Pasar al contenido principal

Ciclo de Charlas "Lo que nos hace humanos"

Sala América, Biblioteca Nacional

Ciclo de Charlas "Lo que nos hace humanos"

Publicado el 28/08/2006
El lunes 28 de agosto se realiza la última parte del ciclo de charlas "Lo que nos hace humanos". Entrada liberada.

"¿Qué es la especie humana? Una aproximación integral", "Bases científicas de la respuesta inmune frente a la agresión microbiana", "Caminando hacia el hombre: una perspectiva morfológica" y "La individualidad humana: Una aproximación desde la antropología molecular", son los temas que abordará el Grupo de Trabajo de Educación en Genética -formado por profesionales de La Sociedad de Genética de Chile, Sochigen y la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, UMCE- en su Ciclo de Charlas "Lo que nos hace humanos". Las exposiciones estarán a cargo del Dr. ángel Spotorno Oyarzún, Dr. Arturo Ferreira Vigouroux, Dr. Eugenio Aspillaga Fontaine y el Dr. Mauricio Moraga Vergara, respectivamente. Todos ellos destacados profesionales de la Universidad de Chile. Especialmente enfocado a profesores y estudiantes de los últimos años de la educación humanista científica de enseñanza media, pero abierto a todo público; este ciclo de charlas, tiene como objetivo relacionar académicamente a científicos con el mundo de los educadores, educandos y sociedad en general; para establecer un diálogo actualizado en temas tan relevantes como el hombre y su entorno multidimensional. Lunes 28 de Agosto 18:00-18:45 hrs. [!B:" CAMINANDO HACIA EL HOMBRE: UNA PERSPECTIVA MORFOLóGICA"] Dr. Eugenio Aspillaga Fontaine Departamento de Antropología. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Chile. 19:00-19:45 hrs. [!B:"LA INDIVIDUALIDAD HUMANA: UNA APROXIMACIóN DESDE LA ANTROPOLOGíA MOLECULAR "] Dr. Mauricio Moraga Vergara Programa de Genética Humana, I.C.B.M. Facultad de Medicina. Universidad de Chile. [!B:Actividad gratuita]