CHILEPOESÍA VUELVE CON MÁS FUERZA
Entre las actividades, que se iniciarán en marzo, destacan el ciclo "La Universidad de la Poesía" - que convocará a un connotado grupo de poetas internacionales - y los eventos programados para celebrar el Centenario de Pablo Neruda. "La Universidad de la Poesía" consistirá en una serie de recitales, conferencias, clases magistrales y debates, que se prolongarán hasta el mes de diciembre y se llevarán a cabo en diferentes escenarios culturales, incluyendo las principales ciudades del sur de Chile. A este evento han sido invitados poetas como el cubano Emilio García Montiel, el mexicano Alberto Blanco, el uruguayo Washington Benavides, el brasileño Alfonso Romano de Santana, José Watanabe de Perú y Durs Grûnben de Alemania. Por otra parte, y sumándose a las celebraciones del Centenario de Pablo Neruda, la agrupación ChilePoesía concretará iniciativas como "Neruda nos reúne", encuentro que congregará a 25 poetas de la denominada Región XIV o del Reencuentro, es decir, chilenos residentes en el extranjero; "Antología de la Poesía Chilena en Internet", sitio web que abarcará más de un siglo de poesía nacional; "La Tribu de la Palabra", publicación que incluirá los dos encuentros anteriores de ChilePoesía (2002 y 2003); y el concurso nacional "Chilectra Ilumina tu Imaginación", que en su exitosa versión 2003 convocó la formidable suma de cuatro mil textos. Para mayor información contactarse con prensa@chilepoesia.cl - mariaelisa_c@hotmail.com Carlos Pezoa Véliz (1879-1908), pionero en la poesía chilena, estará presente en el nuevo sitio web Antología de la Poesía Chilena.