Centro de Investigaciones Diego Barros Arana publicó epistolario de Manuel Montt

Manuel Montt Torres fue una de las figuras públicas más influyentes y controvertidas del siglo XIX en Chile.
Abogado, diputado y ministro, estuvo ligado a la facción conservadora asumiendo como el último presidente de los comúnmente llamados "gobiernos autoritarios" en 1851.
Mientras era llamado por sus partidarios como el hombre-ley por su apego a los preceptos jurídicos, sus detractores no trepidaban en llamarlo tirano y en levantarse en su contra cuantas veces fuera necesario.
Fue presidente en un momento de explosión liberal, debiendo enfrentar nuevas formas de sociabilidad, a la arrolladora influencia de la Revolución de 1848 y a la formación de los primeros partidos políticos que emergieron formalmente tras una coyuntura de consecuencias insospechadas como lo fue la "Cuestión del Sacristán".
EPISTOLARIO DE MANUEL MONTT
(1824-1880)
Colección Fuentes para la Historia de la República volumen XL Tomo I y II
Estudio preliminar, recopilación, transcripción y notas: Cristóbal García-Huidobro Becerra
Índice
Agradecimientos
Prólogo A la luz de las fuentes: Un estudio sobre el epistolario de Manuel Montt
Torres (1824-1880) por Cristóbal García Huidobro Becerra
Epistolario de Manuel Montt (1824-1880)