Centenarias tradiciones japonesas
Durante siglos, los arreglos de flores (ikebana) y el cultivo de árboles de reducido tamaño (bonsái) han cautivado a la sociedad japonesa, convirtiéndose en un arte que conjuga belleza y meditación. Hoy, estas tradicionales técnicas son practicadas por miles de personas en el mundo entero, alcanzando incluso países como Chile.
Desde el jueves 15 de octubre, el público podrá conocer el trabajo de dos asociaciones dedicadas a la práctica y difusión de estas tradicionales expresiones de la cultura nipona.
La exposición Bonsái, Ikebana, Espíritu de Japón reúne la obra del Club Bonsái Chile y de Escuela Ohara, y permite interiorizarse en las diversas técnicas empleadas por sus cultores, además de apreciar las herramientas, vasijas y elementos utilizados para su realización. Y para conocer aún mejor los secretos del ikebana y el bonsái, el viernes 16 de octubre, a las 11:00 hrs., se realizará en la Sala América de la Biblioteca Nacional una demostración en vivo abierta a todo el público.
La muestra Bonsái, Ikebana, Espíritu de Japón estará abierta hasta el 30 de octubre en la Galería de Cristal y forma parte del amplio programa de actividades que la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam) y el Instituto Chileno Japonés de Cultura han organizado para difundir el arte, la literatura y las tradiciones niponas.