Pasar al contenido principal

BIBLIOTECA NACIONAL RECORRE HISTORIA DE LA LECTURA EN CHILE

BIBLIOTECA NACIONAL RECORRE HISTORIA DE LA LECTURA EN CHILE

Publicado el 21/04/2009
De la A a la Z. Hitos de la historia de la lectura en Chile, es el nombre que recibe la exposición realizada por la Biblioteca Nacional para celebrar el Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor. Durante los meses de abril y mayo se podrá efectuar un viaje a través de esta entretenida muestra en la Galería de Cristal de la Biblioteca Nacional de Chile.

[!B:"Me lo paso el día leyendo sin cesar, y encuentro cada vez más que el único placer que me va quedando es leer".] Pablo Neruda a Héctor Eandi, durante la escritura de Residencia en la tierra. La exposición "De la A a la Z. Hitos de la historia de la lectura en Chile", presenta distintos momentos del desarrollo de la cultura escrita en nuestro país, desde la llegada del primer libro a Chile hasta la masificación del uso de las tecnologías, pasando por los diversos métodos de enseñanza de la lectura y los distintos roles que esta actividad ha cumplido dentro de la sociedad. Dedicada a todos aquellos que en algún momento han creído en el poder de la lectura y se han dejado maravillar por la magia de las palabras, esta muestra es una invitación, tal como señaló Gabriela Mistral, a "leer, como se come, todos los días, hasta que la lectura sea, como el mirar, ejercicio natural, pero gozoso siempre". [!B:Ciclo de cine] Paralelamente a la exposición, la Biblioteca Nacional ha organizado el ciclo de cine Lectores a contraluz, que presenta a diversos personajes, en distintos lugares del mundo, que han visto sus vidas trastocadas por la pasión de leer. [!B:22 de abril BALZAC Y LA JOVEN COSTURERA CHINA, de Dai Sijie. 29 de abril MISERY (Miseria), de Rob Reiner.] [!B:Conferencia] Además, el 23 de abril, el escritor Pierre Jacomet, autor del libro Un viaje por mi biblioteca, sugerencias de un lector, entablará una amena conversación con el público para hablar de libros y lecturas. Esta actividad se realizará a las 15:30 hrs., en el Café Bicentenario de la Biblioteca Nacional (Alameda 651). Este evento forma parte de las celebraciones del Día del Libro y el Derecho de Autor organizados por la Biblioteca Nacional y la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam). [!B:Más información] Para conocer más sobre la Historia de la Lectura en Chile le invitamos a visitar el sitio [!N:www.memoriachilena.cl www.memoriachilena.cl] o consultar algunos de los siguientes títulos disponibles en la sección Préstamo a Domicilio de la Biblioteca Nacional: [!B: - Historia del libro en Chile (Alma y cuerpo), de Bernardo Subercaseaux. - Historia de la lectura en el mundo occidental, a cargo de Guglielmo Cavallo y Roger Chartier. - Lea el mundo cada semana: prácticas de lectura en Chile, 1930-1945, de Alvaro Soffia Serrano. ]