Biblioteca Nacional recibió el archivo histórico de la revista “Paula”

14 cajas con un total de 665 ejemplares de la revista “Paula”, desde su creación en 1967 hasta el 2018, es parte del contenido del comodato realizado por la empresa de medios de comunicación Copesa, a la Biblioteca Nacional de Chile (BN), que además incluye sus respectivas maquetas digitales junto a 58 cajas con un total de 88.519 fotografías, entre las que destacan 36.391 de la categoría “Personajes”, y 29.442 de “Temas”.
La ceremonia de entrega se realizó el viernes 23 de agosto en la Sala Ercilla y contó con la presencia de la directora de la BN, Soledad Abarca; el Fiscal del Grupo Copesa, Felipe Cuadra y el director de La Tercera, José Luis Santa María.
“El archivo ´Paula´ es muy valioso para los estudios de la historia global del periodismo impreso, la historia de la mujer, la historia social y cultural de Chile, la cultura impresa, la fotografía y el diseño gráfico. Además, su colección fotográfica es especialmente significativa. Este archivo contiene materiales inéditos, agendas editoriales y correspondencia con otros medios, documentando todo el panorama periodístico y los cambios en Chile a lo largo de seis décadas. Es un receptáculo invaluable de memoria social, política y cultural”, destacó la directora de la Biblioteca Nacional, Soledad Abarca.
"Para Copesa es un honor confiar el Archivo de Revista Paula al cuidado de las Colecciones Especiales de la Biblioteca Nacional”, subrayó el presidente del Grupo Copesa, Jorge Andrés Saieh. “Durante 50 años, Revista Paula recogió y visibilizó las preocupaciones y logros de las mujeres, a través de un periodismo de calidad y una cuidada propuesta estética. El archivo forma hoy un patrimonio histórico y cultural de enorme valor, y es parte de la misión de Copesa poner a disposición de las nuevas lectoras y lectoras este valioso contenido", agregó.
La colección de la revista “Paula” será procesada siguiendo los parámetros del Departamento de Procesos Técnicos de la Biblioteca Nacional y, luego de ser catalogado, se conservará en depósitos adecuados que cuentan con humedad relativa y temperatura controlada, siendo integrados al Departamento de Colecciones Especiales de la BN que la pondrá a disposición de los usuarios y usuarias de la BN digital y de Memoria Chilena.
Sobre la revista Paula
“Paula” es una de las revistas femeninas más importantes de Chile. Fundada en 1967 por Roberto Edwards Eastman, tuvo como primera directora a Delia Vergara Larraín y por su redacción pasaron destacadas periodistas como Malú Sierra, Amanda Puz, y la escritora Isabel Allende.
La revista se centraba en temas como moda, cocina, belleza y decoración, pero con modelos estéticos y miradas más diversas, destacando como la primera revista dedicada a la mujer, que tocó temas polémicos para la época como el aborto y la inserción política de las mujeres, enfatizando su compromiso con el proyecto de liberación femenina.
En mayo de 2018, Copesa, consorcio periodístico dueño de revista Paula, anunció la fusión de la revista con el diario La Tercera, comenzando a circular como revista incorporada en la edición dominical del periódico a partir del 3 de junio de 2018.