Pasar al contenido principal

BIBLIOTECA NACIONAL RECIBE DOS IMPORTANTES DONACIONES

BIBLIOTECA NACIONAL RECIBE DOS IMPORTANTES DONACIONES

Publicado el 29/11/2010
Fotografías, grabaciones originales y partituras del grupo Congreso, además de centenares de discos de vinilo provenientes de las colecciones de Radio Cooperativa, acaban de ser entregados a la Sala de Música de la Biblioteca Nacional.


Con 17 discos a su haber e innumerables conciertos en el país y en el extranjero, Congreso es uno de los grupos musicales más destacados de Chile. Desde el martes 23 de noviembre su historia es parte del acervo que custodia la Biblioteca Nacional gracias a una generosa donación realizada por los mismos integrantes de la agrupación.


En una emotiva ceremonia que contó con la presencia de investigadores y musicólogos, que dieron cuenta del aporte de Congreso a la música chilena, se hizo entrega de una serie de importantes documentos patrimoniales, entre los que destacan la grabación de su primer concierto, además de los master de los discos Pájaros de arcilla y Ha llegado, partituras manuscritas, afiches, discos, maquetas de carátulas y fotografías.


Todo este material será custodiado por la Sala de Música de la Biblioteca Nacional y quedará a disposición de investigadores y público interesado. En este mismo lugar se podrá tener acceso a la importante donación realizada por radio Cooperativa el viernes 26 de noviembre en el marco de la Semana de la Música.


Se trata de más de 900 discos de vinilo y acetato, de creadores e intérpretes chilenos de folklore tradicional, música popular y docta, que pasarán a enriquecer las colecciones de la Biblioteca Nacional. Entre los autores seleccionados se cuentan a Las Hermanas Loyola, Ester Soré, Claudio Arrau, Palmenia Pizarro, la Sonora de Tommy Rey, Los Prisioneros, Tito Fernández, Angel Parra, y muchos otros.


"La música tiene un espacio importante en las colecciones de la Biblioteca Nacional. Durante los últimos años nos hemos empeñado en enriquecer este acervo, adquiriendo materiales tan valiosos como los cuadernos de Roberto Parra o abriendo nuestras puertas a donaciones de destacados compositores, intérpretes e investigadores", señaló la directora de la Biblioteca Nacional, Ana Tironi, quien agradeció calurosamente las donaciones e invitó a muchas más instituciones y personas a seguir el ejemplo.