Pasar al contenido principal

Biblioteca Nacional presenta su cartelera para las vacaciones de invierno

Biblioteca Nacional presenta su cartelera para las vacaciones de invierno

Publicado el 12/06/2025
Biblioteca Nacional presenta su cartelera para las vacaciones de invierno
El cierre de las actividades de invierno de la BN tendrá una presentación musical.
Talleres, exposiciones, cuenta cuentos y hasta la magia de la noche de San Juan, serán parte de la oferta cultural de la BN durante estas dos semanas.

Desde el 23 de junio al 4 de julio, la Biblioteca Nacional de Chile invita a participar de diversas actividades gratuitas especialmente diseñadas para niños, niñas y adolescentes, entre los 6 y los 12 años.

Entre ellas se encuentran los cuatro talleres presenciales de Chile para Niños, programa que cumplió 20 años en 2025. Fechas: martes 24 y jueves 26 de junio (de 15:00 a 16:30 horas) y martes 1 y jueves 3 de julio (de 15:00 a 16:30 horas), en la Sala de Referencias y Bibliografía.

Cada taller tiene una temática distinta. Lo que tienen en común es el objetivo de dar a conocer parte de las colecciones de la Biblioteca de una manera lúdica. Tendrán una primera parte expositiva y luego una actividad. Para participar es necesario inscribirse en el formulario según el taller que se elija: Creando imágenes en movimiento; Conociendo la artesanía chilena; Dibuja tu propia historieta; y Una postal de tu lugar favorito .

Para personas desde los 15 años de edad, tendremos “¡Ponte a prueba en la Noche de San Juan!”, el 23 de junio a las 15:00 horas. El Archivo de Literatura Oral y Tradiciones Populares y el área de Educación Patrimonial de la Biblioteca Nacional les invitan a preparar los tradicionales rituales de la mágica víspera de San Juan. En el taller se conocerá el origen de esta celebración y los principales ritos que reflejan la estrecha relación que el mundo campesino tiene entre el cielo y la tierra. Inscripción: correo extension.cultural@bibliotecanacional.gob.cl. El Archivo de Literatura Oral y Tradiciones Populares

El miércoles 25 de junio y el miércoles 2 de julio, se desarrollará “Conozcamos historias en kamishibai”; actividad familiar, desde las 16:00 horas, gratuita previa inscripción al correo extensión.cultural@bibliotecanacional.gob.cl . Cupos: 25 personas. Lugar: Sala de Referencias y Bibliografías.

El viernes 27 de junio tendremos el novedoso taller “Aprendamos a confeccionar un estuche de conservación para libros”, enfocado para personas desde los 15 años. Este se  llevará a cabo a las 10.30 horas en el Laboratorio de Conservación y Restauración. Hay cupo para 10 personas y la tutora es la conservadora Valeska Vásquez. El punto de reunión será el hall de Alameda para dirigirse luego al laboratorio de conservación. Quienes asistan deberán traer un (1) libro personal al cual se le realizará el estuche. Materiales incluidos. Inscripción al correo: extensión.cultural@bibliotecanacional.gob.cl.

Y, para seguir recorriendo la biblioteca en familia, tenemos vigentes las siguientes exposiciones: “Ondas de Memoria”; “La gran revista chilena: 120 años de la revista Zig-Zag”, “El Palacio de los Libros”, y la muestra “Gabriela Mistral”, en el Archivo del Escritor, en un horario especial: lunes a jueves de 10:00 a 12: 00 hrs y de 14:00 a 16:00 hrs. Viernes de 10:00 a 12:00 hrs y de 14:00 a 15:00 hrs.