Pasar al contenido principal

BIBLIOTECA NACIONAL CELEBRA EL DÍA DE LA MÚSICA A TODO RITMO

BIBLIOTECA NACIONAL CELEBRA EL DÍA DE LA MÚSICA A TODO RITMO

Publicado el 17/11/2010
Homenajes, charlas y conciertos al aire libre son parte del programa de actividades que se realizará entre el 22 y el 26 de noviembre. Destacan la donación del archivo del grupo Congreso y la presentación de la nueva Sala Virtual de Música de la Biblioteca Nacional.


Con más de 40 años de trayectoria, el grupo Congreso es uno de los más importantes de la historia de Chile. Gracias a una donación de partituras, discos, videos, fotos y textos que la propia agrupación ha decidido realizar, su legado será conservado por la Sala de Música de la Biblioteca Nacional, la cual ya reúne una valiosa colección de obras chilenas.


El evento se realizará el martes 23 de noviembre, a las 19:30 hrs. e incluirá un homenaje al conjunto a cargo de investigadores y cantautores como Juan Pablo González, David Ponce y Mauricio Redolés. No será la única donación que se concretará en los próximos días. El viernes 26, a las 12 horas, radio Cooperativa hará entrega de una colección de vinilos que enriquecerán el acervo de la institución.


Ambas ceremonias son parte de la Semana de la Música que la Biblioteca Nacional ha preparado junto a la agrupación Gamus y otras organizaciones para difundir la música chilena. El programa de actividades se inicia el lunes 22 de noviembre, a las 12:00 hrs., con la presentación de la nueva Sala Virtual de Música de la Biblioteca Nacional (www.salasvirtuales.cl), la que pone a disposición de los usuarios cientos de partituras, audios y documentos originales en acceso gratuito desde cualquier lugar de Chile y el mundo. La presentación estará acompañada por un concierto de la Orquesta Infantil de San Miguel y la inauguración de una exposición que recorre los principales hitos de la música chilena.


Durante toda la semana se llevarán a cabo además charlas magistrales que abordarán diversos temas y géneros musicales. El martes 23, a las 12 horas, será del músico, investigador y compositor Fernando García, quien dictará la conferencia "Bicentenario de la música chilena". El miércoles 24 Alvaro Menanteau hablará del jazz en Chile y al día siguiente será el turno del rock, a cargo de Fabio Salas.


Conciertos habrá para todos los gustos y públicos. Desde coros (lunes 22) recitales de piano y flauta traversa (miércoles 24), pasando por música antigua (viernes 26). El jueves 25 en tanto, el escenario se trasladará a los jardines de la Biblioteca Nacional, donde se realizará el Festival de Músicas Chilenas. El encuentro reunirá desde las 15:00 hrs. a diversas bandas y solistas, entre las que destacan J.P.Rozas & la Orquesta densa del Doctor Mario, Ernesto Holman, Dmulut, Magdalena Matthey y Elizabeth Morris, Italo Pedrotti, La Chicha y su Manga, y Rim Bam Bum.


Todas las actividades son gratuitas.


Más información en