Pasar al contenido principal

BIBLIOTECA NACIONAL ACERCA SUS COLECCIONES ESPECIALES AL PÚBLICO

Se inauguró muestra de Neruda en metro Santa Lucía:

BIBLIOTECA NACIONAL ACERCA SUS COLECCIONES ESPECIALES AL PÚBLICO

Publicado el 08/10/2004
El martes 12 de octubre, en el museo abierto de la estación Santa Lucía del Metro, la Biblioteca Nacional de Chile dió término a sus celebraciones por el centenario de Pablo Neruda. En la ocasión se inauguró una muestra que reúne material exclusivo del poeta que está en manos del Archivo del Escritor de la Biblioteca.

Con la presencia de Ximena Cruzat, Subdirectora de la Biblioteca Nacional, se inauguró este martes 12 de octubre la exposición "Neruda en el Archivo del Escritor", que está en exhibición en el museo abierto de la estación Santa Lucía del Metro. Durante el acto, Ximena Cruzat, acompañada de personal de la Biblioteca, repartió copias (de facsimilares) con el poema [!C:[!B:Hombre]] de [!B:[!N:www.memoriachilena.cl/ut_pres.asp?id_ut=pabloneruda(1904-1973) Pablo Neruda]], que pertenece a [!C:[!B:[!N:www.memoriachilena.cl/ut_link_dest.asp?id=nerudacrepusculario Crepusculario]]], uno de sus primeros libros, publicado en 1923. La exposición finaliza las celebraciones realizadas por la Biblioteca Nacional con motivo del centenario de Pablo Neruda, a la vez que permite dar a conocer parte de una de las secciones más significativas de la Biblioteca, el [!B:[!N:www.dibam.cl/biblioteca_nacional/archivo.htm#1 Archivo del Escritor]]. Cabe mencionar que este archivo ha aumentado su colección de originales en forma notable en los últimos 10 años, gracias a las donaciones y adquisiciones de la [!b:[!N:www.dibam.cl Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos]]. Esta muestra constituye una buena ocasión para dar a conocer una parte de su colección. [!B:Neruda en el Metro] En el museo abierto del Metro se exhiben cubiertas de libros, imágenes y reproducciones facsimilares de los primeros poemas y libros escritos por Neruda entre los años 1919 y 1926. Esto hace que la muestra sea especialmente atractiva, ya que lo que se pretende es acercar los manuscritos del poeta a la gente, para que puedan apreciar aspectos de su escritura: las correcciones y tachaduras con los que trazaba, poco a poco, lo que llegarían a ser obras maestras de la literatura universal. La muestra estará abierta al público en el horario normal del Metro, entre los días 12 de octubre y 17 de diciembre. Luego será trasladada a la estación Parque O'Higgins donde permanecerá hasta marzo.