ATENTADO CONTRA EL PATRIMONIO CULTURAL DE CHILE
Esta acción no sólo es un agravio para la Facultad, sino que, además, constituye un ataque a la cultura de nuestro país. La quema de libros es el fiel reflejo de una visión totalitaria de la sociedad y recuerda la facción más agresiva de las dictaduras militares en Chile y otros países , del régimen de Hitler en Alemania y de los oscuros períodos de la Inquisición, entre otros momentos complejos de la historia de la humanidad. Detrás de la actuación a rostro cubierto de estas personas, está presente la cobardía y falta de coraje para enfrentar y hacerse cargo de sus propias decisiones y escudarse tras una causa política, con el único objetivo de ejecutar actos que van en desmedro de la ciudadanía y del patrimonio cultural de Chile. Expresamos nuestra solidaridad a los estudiantes, funcionarios y académicos de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile; y convocamos a la comunidad y a los jóvenes a que comprendamos que existen límites éticos a las manifestaciones de protesta y que no hay razones de ningún tipo que legitimen la destrucción de bienes culturales. NIVIA PALMA MANRíQUEZ Directora DIBAM