Pasar al contenido principal

Archivo de Literatura Oral recibió a investigadores de la obra del lingüista y folclorista alemán Rodolfo Lenz

En la Biblioteca Nacional

Archivo de Literatura Oral recibió a investigadores de la obra del lingüista y folclorista alemán Rodolfo Lenz

Publicado el 07/10/2024
Visita especial al Archivo Literatura Oral y Tradiciones Populares de la Biblioteca Nacional de Chile.
Los especialistas trabajan en los temas de estudio que interesaron a Rodolfo Lenz, como el lenguaje del pueblo chileno manifestado en la poesía popular y cancioneros, como también en torno a su propia faceta de investigador.
En la visita pudieron conocer el Fondo Rodolfo Lenz, que contiene la colección de pliegos de poesía popular compuesto por 327 documentos, publicados entre el último cuarto del siglo XIX y las primeras décadas del XX, y los documentos de trabajo del investigador alemán.

Un grupo de especialistas fueron recibidos por Carolina Tapia, Jefa del Archivo de Literatura Oral y Tradiciones Populares de la Biblioteca Nacional, para conocer los documentos originales del Fondo Rodolfo Lenz, que está compuesto por la colección de pliegos de poesía popular, manifestación conocida en Chile como la “Lira Popular”, y por manuscritos que dan cuenta de la labor de investigación del lingüista y folclorista alemán.

El trabajo de los especialistas invitados se desarrolla tanto en los temas de estudio que interesaron a Rodolfo Lenz, entre ellos el lenguaje del pueblo chileno manifestado en la poesía popular y cancioneros, así como también en torno a su propia faceta de investigador. Visitaron el Archivo Juan Antonio Ennis, Profesor en Letras y Doctor en Filología Románica, co-autor del libro Robert Lehmann-Nitsche y Rudolf Lenz. Epistolario (1897-1928); Tomás Cornejo, Doctor en Historia, y Ana Ledezma, Doctora en Historia, ambos investigadores de cancioneros publicados en Chile a principios de siglo XX, autores del libro Cancioneros populares de Chile a Berlín. 1880-1920.

A la visita también se unió Claudia Schweikart, artista visual, tataranieta de Rodolfo Lenz, quien relató sus recuerdos en torno a los documentos que se conservaron en su familia hasta principios de la década de 1990.

En la visita dirigida por Carolina Tapia, pudieron conocer la colección original del Fondo Rodolfo Lenz, que contiene la colección de pliegos de poesía popular, conocidos como “Lira Popular”, disponible en formato digital en la bibliotecanacionaldigital.gob.cl, y algunos manuscritos del fondo documental, que prontamente estarán disponibles en formato digital.

Galería

Miniatura
Miniatura
Miniatura