Pasar al contenido principal

90 AÑOS DE POESÍA

GONZALO ROJAS

90 AÑOS DE POESÍA

Publicado el 19/12/2007
Para celebrar los 90 años de Gonzalo Rojas, la Biblioteca Nacional presenta una exposición con versos del poeta y fotografías inspiradas en su obra, junto con una selección de sus publicaciones.

[!B:"No tengo otro negocio que estar aquí diciendo la verdad en mitad de la calle y hacia todos los vientos: la verdad de estar vivo, únicamente vivo, con los pies en la tierra y el esqueleto libre en este mundo". Contra la muerte (1964)] Hijo de un minero del carbón, el poeta Gonzalo Rojas nació en Lebú, el 20 de diciembre de 1917. Estudió derecho y literatura, ejerciendo la docencia tanto en Chile como en el extranjero. Autor de obras como La miseria del hombre (1948), Contra la muerte (1964), Del relámpago (1981) y Desocupado lector (1990), Rojas es considerado, junto a Nicanor Parra, uno de los más destacados poetas chilenos vivos. Sus versos, cargados de erotismo, compromiso social y fuerza poética, han recibido importantes distinciones, entre ellas el Premio Reina Sofía y Premio Miguel de Cervantes de España, y el Premio Nacional de Literatura en Chile. Gonzalo Rojas es, junto a Nicanor Parra, uno de los poetas chilenos vivos de mayor relevancia e influencia, tanto a nivel nacional como internacional, hecho que puede ser constatado en las numerosas críticas y artículos de prensa que se le han dedicado a su persona y a su obra y en los numerosos premios que ha recibido, entre ellos, el Premio Reina Sofía de España y el Premio Nacional de Literatura en Chile, obtenido en 1992. Desde el año 2000, la Biblioteca Nacional y la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam) han realizado una extensa antología con la obra Gonzalo Rojas, dentro de la cual se enmarca la publicación de ¿Qué se ama cuando se ama? (2000) y Réquiem de la mariposa (2001), y Al Silencio (2002). Hoy, para festejar sus 90 años, se presenta una selección de sus publicaciones, junto con una exposición, en el Hall Moneda de la Biblioteca Nacional, que recoge sus versos y fotografías inspiradas en su poesía. ¿Qué se ama cuando se ama, mi Dios: la luz terrible de la vida o la luz de la muerte? ¿Qué se busca, qué se halla, qué es eso: amor? ¿Quién es? ¿La mujer con su hondura, sus rosas, sus volcanes, o este sol colorado que es mi sangre furiosa cuando entro en ella hasta las últimas raíces?