Actualizado el: Mié, 10/07/2024
El retrato fue adquirido en una subasta con fondos del Servicio Nacional del Patrimonio en la línea de inversión patrimonial. Su incorporación es el resultado del proyecto de investigación Monvoisin...
Fuente: Museo Nacional de Bellas Artes
Actualizado el: Mié, 10/07/2024
La Subdirección de Investigación del Serpat, a través del proyecto Bajo la Lupa, ha desarrollado desde el año 2017 a la fecha más de 167 investigaciones en torno a las colecciones y acervos...
Fuente: Subdirección de Investigación
Actualizado el: Mié, 10/07/2024
“La ordeña”, del pintor nacional Ezequiel Plaza, representa con maestría una escena campesina típica de los valles centrales de Chile. En esta obra, que se exhibe en la Pinacoteca de la Universidad...
Actualizado el: Mar, 09/07/2024
El 12 de octubre de 1924, en el marco de la realización del Cuarto Congreso Internacional del Niño, se inauguró la Sala de Lectura Infantil de la Biblioteca Nacional, uno de los primeros espacios...
Fuente: Biblioteca Nacional
Actualizado el: Mar, 09/07/2024
Vol. I Fray Francisco Xavier Ramírez, Coronicón sacro-imperial de Chile
Vol. II Epistolario de don Nicolás de la Cruz y Bahamonde. Primer conde de Maule
Vol. III Archivo de protocolos...
Fuente: Biblioteca Nacional
Actualizado el: Mar, 09/07/2024
Ediciones Biblioteca Nacional, en conjunto con la División de las Culturas, las Artes, el Patrimonio y Diplomacia Pública del Ministerio de Relaciones Exteriores, presentará, el jueves 11 de julio,...
Fuente: Biblioteca Nacional
Actualizado el: Mar, 09/07/2024
¿Sabías que existe una disciplina exclusivamente dedicada al estudio de las banderas? Se llama Vexilología, es una disciplina auxiliar de la Historia, relacionada con la heráldica y sus especialistas...
Actualizado el: Mar, 09/07/2024
El Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, a través de Jóvenes Programadores de BiblioRedes (www.jovenesprogramadores.cl), presenta dos cursos actualizados de programación web: “PHP 1” y “PHP 2:...
Actualizado el: Lun, 08/07/2024
Video elaborado para la exposición "Seres Geniales: Fachinal", llevada a cabo en el Museo Regional de Aysén durante el mes de junio 2019.
Fuente: Museo Regional de Aysén