Actualizado el: Lun, 29/04/2024
Temas como manejo de situaciones de riesgo de seguridad y pérdida de objetos de colección y bienes con categoría de monumento, buenas prácticas y promoción de redes de colaboración estratégica entre...
Actualizado el: Lun, 29/04/2024
El 11 de septiembre de 1973, fuerzas militares perpetraron un golpe de Estado que interrumpió violentamente el sistema democrático chileno. A partir de entonces, todas las personas consideradas de...
Fuente: Archivo Nacional
Actualizado el: Lun, 29/04/2024
Coordinadora de Gestión de Riesgos y Emergencias en el ámbito patrimonial (s)
Florencia es Geógrafa de la Universidad de Chile, con un Magíster en Desarrollo Urbano de la Pontificia Universidad...
Actualizado el: Lun, 29/04/2024
En 1929, el DFL 5200 estableció la obligación de que los departamentos de Estado ingresaran anualmente al Archivo Nacional todos aquellos documentos que hubieran cumplido cinco años de...
Fuente: Archivo Nacional
Actualizado el: Lun, 29/04/2024
Directora (s)
Se ha especializado en la restauración de patrimonio pictórico desde la formulación de su memoria de grado "Investigación sobre la instancia material de una obra pictórica a través...
Actualizado el: Lun, 29/04/2024
Asistente de la Dirección
Eduardo es Licenciado en Historia de la Universidad de Chile y además cuenta con estudios de nivel Técnico en Administración y Comercio.
Se integró al CNCR en agosto...
Actualizado el: Vie, 26/04/2024
¡Descubre los misterios detrás de las "Animitas" con el escritor Víctor Rojas Farías en el Museo de Historia Natural de Valparaíso! Como parte de las celebraciones por el Día del Patrimonio Cultural...
Actualizado el: Vie, 26/04/2024
Actualizado el: Vie, 26/04/2024
Actualizado el: Vie, 26/04/2024