Pasar al contenido principal

Buscador

Fecha de última actualización
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
Nemesio Antúnez fue un destacado pintor chileno, proveniente de una familia dedicada al arte y parte de una generación de artistas que integraron y adoptaron las tendencias de vanguardia, ampliando...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
Nemesio Antúnez fue un destacado pintor chileno, proveniente de una familia dedicada al arte y parte de una generación de artistas que integraron y adoptaron las tendencias de vanguardia, ampliando...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
El Centro Cultural fue construido a raíz de la promulgación de la Ley de Instrucción Primaria Obligatoria de 1920, la cual llevó a la creación de escuelas básicas, tanto en zonas rurales como urbanas...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
El Hotel tiene un alto valor rememorativo, histórico, arquitectónico, constructivo, urbano y de uso, que lo convierte en un hito de la ciudad de Temuco. El inmueble llamado en sus primeros años "...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
La casa fue construida por el Sr. Ernst Ludwig, integrante de uno de los primeros grupos de colonos de la zona que dieron origen a la localidad de Puyuhuapi. Estos colonos migraron a Chile en la...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
Los cementerios de las comunidades Mapuche son reflejo de su diversidad y de las innumerables reducciones a las cuales fueron relegados, conservando una estrecha relación entre sujeto y naturaleza....
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
En el Cerro Florida de Valparaíso, específicamente en el pasaje Collado Nº 1, se encuentra una de las casas más reconocidas del poeta nacional Pablo Neruda: la Casa Museo La Sebastiana. La propiedad...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
Ubicada en el antiguo callejón de las Hornillas, en un predio rural denominado chacra El Pino, de propiedad de la familia Alessandri que actualmente corresponde a la calle Vivaceta, en la comuna de...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
La congregación Hermanitas de los Pobres fue fundada en 1839 por la religiosa francesa Juana Jugán. La Congregación se asentó en Chile gracias al aporte de Juana Ross de Edwards y del Arzobispo...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
El Conjunto Jesuita de Rere, está compuesto por el Campanario, las Campanas de Oro, la Tumba del Padre Mayoral y la Palma Chilena. La construcción del Conjunto data del siglo XVIII, y formó parte de...
Fuente: