Pasar al contenido principal

Buscador

Fecha de última actualización
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
El Santuario de la Naturaleza, “Roca Oceánica”, ubicado en el camino que comunica Concón con Viña del Mar, es una formación geológica correspondiente a un espolón rocoso sedimentario de forma ovoidal...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
En el centro de Graneros, VI Región del Libertador Bernardo O'Higgins, se encuentra la Casa Hodgkinson, uno de los primeros inmuebles de la ciudad. Fue construida en 1899 por Gilberto Hodgkinson,...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
La localidad costera de Algarrobo, Región de Valparaíso, posee un núcleo arquitectónico urbanístico que concentra numerosos edificios que dan cuenta del origen de la comuna. Se trata del casco...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
La casa de Isla Negra, ubicada en el poblado del mismo nombre, está inserta en el paisaje costero de la comuna de El Quisco, frente al mar de olas incesantes que golpean un negro roquerío. Diseñada...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
Lucila Godoy Alcayaga, conocida con el pseudónimo de Gabriela Mistral, fue una poetisa chilena y Premio Nobel de Literatura en 1945, que nació en 1889 en el pueblo de Vicuña, ubicado en el Valle del...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
Pablo Neruda, nacido en 1904, fue uno de los poetas más importantes del siglo XX a nivel mundial. En Chile, además de su carrera literaria, desarrolló una activa vida política vinculada al Partido...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
El remolcador de alta mar "El Poderoso" es una embarcación marítima que se encuentra sobre las aguas de la Aduana de Talcahuano. Por el daño sufrido con el tsunami de 2010 está volcado sobre uno de...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
Vichuquén se ubica a 100 km. al oeste de Curicó, en la VII Región del Maule. El lugar posee una imagen urbana bien definida y característica que le ha valido ser uno de los destinos más visitados de...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
El Viaducto del Malleco fue considerado en su época el puente ferroviario más alto del mundo. Es una de las mayores obras de ingeniería metálica en Chile. Se construyó en el marco de un vasto...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
A partir de la década de 1830, se inició la explotación del salitre en la región de Tarapacá. El territorio, originalmente peruano, fue incorporado a la soberanía chilena en 1880 durante la Guerra...
Fuente: