Actualizado el: Mar, 08/05/2018
Ante la denuncia de acoso sexual ocurrido el 2003 que dio a conocer el pasado jueves 3 de mayo en redes sociales una ex practicante en el Área de Zoología de nuestro Museo, contra un funcionario...
Actualizado el: Mar, 08/05/2018
La primera exhibición individual del artista chileno James Smith (1924 - 2012) en el Museo Nacional de Bellas Artes, está compuesta por documentos, bocetos y más de ochenta dibujos y pinturas y...
Fuente: Museo Nacional de Bellas Artes
Actualizado el: Mar, 08/05/2018
Felipillo aprendió el idioma español, pero no existe mucha información sobre cómo los indios lenguas eran iniciados en sus labores de traducción. El mismo Betanzos deja entrever que los españoles...
Actualizado el: Lun, 07/05/2018
El Primer encuentro de docentes “Educar en el museo, desde la colección al currículum” tuvo por objetivo presentar a los profesores herramientas metodológicas de trabajo que puedan implementar a...
Actualizado el: Lun, 07/05/2018
A quienes han crecido en esta era digital, sin duda les debe resultar difícil de comprender las dificultades con las que se enfrentaban los naturalistas en el pasado, para obtener la información...
Actualizado el: Lun, 07/05/2018
Como ya es una contante la exhibición de la pieza del mes presenta al público una importante selección de objetos resguardados en los depósitos del Museo en Valparaíso, conmemorando de esta...
Actualizado el: Lun, 07/05/2018
El museo tiene un registro que supera los 12.000 objetos, distribuidos en tres secciones:
Arqueología: Caracteriza todas las culturas prehispánicas regionales del norte semiárido chileno (...
Fuente: Museo Arqueológico de La Serena
Actualizado el: Lun, 07/05/2018
El 4 de mayo, día en el que el reconocido artista Nemesio Antúnez (1918 – 1993), cumpliría cien años, el Museo Nacional de Bellas Artes celebra a quien también fue su director en dos períodos,...
Fuente: Museo Nacional de Bellas Artes
Actualizado el: Lun, 07/05/2018
El Premio a la Trayectoria en Cultura Tradicional Margot Loyola Palacios, fue instaurado en honor a la artista y cultora fallecida el 2015, como una forma de reconocer a aquellas personas o...
Actualizado el: Lun, 07/05/2018
El uso de la macrofotografía para el registro visual se presentó como una herramienta de análisis cualitativo, que gracias a su magnificación, facilitó los estudios diagnósticos. Las imágenes...
Fuente: Museo de Antofagasta