Pasar al contenido principal

Buscador

Fecha de última actualización
Actualizado el: Mié, 25/07/2018
El año 2017 el MAD inició un ciclo de exposiciones que buscan visibilizar y difundir los diversos objetos que existen al interior de la Colección. Junto a esto, aspira a promover un ejercicio...
Actualizado el: Mié, 25/07/2018
En un mundo cada vez más conectado, resulta imposible entender el papel de los museos sin tener en cuenta todas las conexiones que estos establecen. Son parte inherente de sus comunidades locales...
Actualizado el: Mié, 25/07/2018
Como todos los años, el museo presenta una serie de talleres artísticos para disfrutar de las vacaciones de invierno. Todas nuestras actividades son gratuitas y con cupos limitados. Para...
Actualizado el: Mar, 24/07/2018
El proceso creativo y de investigación, los libretos y guiones, derechos de autor y proyecciones del cómics y dibujo en Antofagasta, fueron algunos de los temas abordados en el conversatorio “Los...
Actualizado el: Mar, 24/07/2018
CORPÓREO Corpóreo es una serie de trabajos realizados con grafito sobre papel canso por el artista visual Samuel Pérez. Todos estos dibujos buscan expresar las formas sinceras del cuerpo humano...
Actualizado el: Mar, 24/07/2018
La flora de Chile tiene casi 6.000 especies con alto endemismo, formando y atendiendo a un sin número de ecosistemas en los ámbitos terrestre y acuáti donde se interrelacionan con diversas y...
Actualizado el: Mar, 24/07/2018
La exposición Ilustradores Históricos de Antofagasta quiere homenajear y relevar el trabajo de antiguos antofagastinos que dedicaron su vida al arte gráfico y fueron precursores de tiras cómicas...
Actualizado el: Mar, 24/07/2018
El descubrimiento de América e influjo en el continente, la flora y fauna nativa,  las formas de vida de los pueblos originarios del Norte Grande y las normativas actuales que protegen el...
Actualizado el: Mar, 24/07/2018
La belleza sin par de la flora chilena quedó plasmada en una nueva versión de los bloc "Pinta y Calca" con que el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural ha querido representar nuestra flora...
Actualizado el: Mar, 24/07/2018
*Todas las actividades serán realizadas en el Auditorio Carlos Oliver Schneider del Museo de Historia Natural de Concepción. Jueves 12 / 15:30 Charla: “Chile más mar que tierra” Patagonia...