Pasar al contenido principal

Buscador

Fecha de última actualización
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
*Todas las actividades serán realizadas en el Auditorio Carlos Oliver Schneider del Museo de Historia Natural de Concepción. Jueves 12  Charla: “Chile más mar que tierra” Patagonia acuícola: el...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
El Museo de Historia Natural de Concepción, en conjunto con el Archivo de Cultura Tradicional Patricia Chavarría y el Centro Cultural Agechiano, además de la artista penquista Cristina Suárez...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
La región del Biobío celebra por primera vez el Día Internacional de los Museos, a través del trabajo mancomunado del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural región Biobío, el Museo de la...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
Vida en el desierto Documental que a través de hermosas imágenes, muestra cómo se da la vida en el desierto de Atacama. El programa explica la vegetación y animales que pueblan esta árida zona del...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
El taller se inicia con un cuentacuentos que relata la historia de un dinosaurio cuyos restos fueron descibiertos en territorio nacional, para seguir con una actividad lúdica que simulará una...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
La tarde del 19 de julio, en el auditorio del Museo de Historia Natural de Concepción, se llevó a cabo el estreno del documental “El Último Kofkeche”. Nos acompañó en esta jornada Paulina García...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
Taki y Poki: Son dos niños muy distintos que se divierten jugando y riendo. Pasa el tiempo y Taki se convierte en chamán y Poki en guerrero. Cada uno tiene su trabajo, pero al final del día...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
Monos en Shorts, la actividad veraniega de Fundación CHILEMONOS financiada por el Programa de Intermediación Cultural del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) que va por su segunda...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
¿Cuándo? El jueves 28 de febrero a las 15:30 horas en el auditorio de nuestro museo (Mapú 2359) Resumen de la charla Posterior a la última glaciación, la cuenca del Biobío, el Itata y los ríos...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
En el marco del wetripatu o inicio del nuevo ciclo que se conmemora el 21 de junio, cinco artistas mapuche se reunirán en el Museo a compartir sus reflexiones respecto al arte como herramienta de...