Actualizado el: Lun, 21/06/2021
Zunilda Pereira Paine, de la comunidad pewenche de Butalelbun, es presidenta de la Agrupación de tejedoras Aywiñ Domoche (“Reflejo de mujer”). En su agrupación preservan las técnicas ancestrales del...
Actualizado el: Lun, 21/06/2021
José Vicente Huenupil Huenchuman, kimche y ulkantucheve de la comunidad indígena Cerro Negro sector Cumillahue de Tirua sur, ha heredado su conocimiento de su padre el Lonko Juan Segundo Huenupil...
Actualizado el: Lun, 21/06/2021
Laura Porteño Maripil, es kimche, artesana, criancera y apicultora mapuche, de la comunidad indígena Cauñicu, sector Otue saltó el Azul, comuna Alto Bío Bío. Ella cumple una labor muy importante de...
Actualizado el: Lun, 21/06/2021
La historia y cultura de Lota están vinculadas a la extracción del carbón. Presentamos las Guías patrimoniales de Lota, orgullosos descendientes de mineros difusores de su propia historia.
Este...
Actualizado el: Lun, 21/06/2021
Compartimos la experiencia de Gladys Hernandez, presidenta de la Agrupación Palomitas Blancas de Laraquete, quienes fueron reconocidas como Tesoros Humanos Vivos el año 2016 por mantener viva la...
Actualizado el: Lun, 21/06/2021
Les presentamos el trabajo de Domínica Quilapi, textilera mapuche del sector de Huape, Cañete, Región del Biobío. Domínica domina la técnica del trarikan, saberes heredados de su madre Amalia Quilapi...
Actualizado el: Lun, 21/06/2021
David Garrido, artesano autodidacta en carbón de piedra, nacido y criado en Lota, Región del Biobío, trabaja dándole formas a este antiguo mineral. "El carbón me ha dado todo lo que tengo, me ha dado...
Actualizado el: Lun, 21/06/2021
Catherine Zamorano, joven mapuche del Lof Santa Angela, comuna de Cañete, se ha dedicado al rescate de la tradición textil, dedicada a la búsqueda de los antiguos Insumos de teñido.
Este video...
Actualizado el: Lun, 21/06/2021
Les presentamos el trabajo de Luisa y Regina Parra Ulloa, alfareras de la Quebrada las Ulloa en Florida, quienes ingresaron al Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial en Chile el año 2019....
Actualizado el: Lun, 21/06/2021
Barbara Cona es una joven mapuche del sector Cayucupil, comuna de Cañete, dedicada al rescatar el trabajo en alfarería en la zona, incorporando antiguas técnicas de la cochura.
Este video forma...