Pasar al contenido principal

Buscador

Fecha de última actualización
Actualizado el: Vie, 10/09/2021
Durante el primer semestre del presente año el Museo Histórico de Yerbas Buenas solicitó la restauración de un crucifijo de gran formato al Laboratorio de Monumentos. La intervención de esta...
Actualizado el: Vie, 10/09/2021
En una reunión realizada entre arquitectos e ingenieros ( colegio de ingenieros),el Ministerio de Obras Públicas, pide crear esta comisión y el Colegio de Ingenieros(ING), recoge la llamada y se...
Actualizado el: Vie, 10/09/2021
El día jueves 5 de noviembre, la Corporación del Patrimonio Cultural de Chile, entidad de carácter privado, autónoma, filantrópica y sin fines de lucro, hizo entrega de la cuarta versión de los...
Actualizado el: Vie, 10/09/2021
Esta actividad fue convocada por la Municipalidad, el CNCR y el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN).Participaron los profesionales de la Unidad de Geoinformación del patrimonio junto las...
Actualizado el: Vie, 10/09/2021
Organizado por el Centro Nacional de Conservación y Restauración (CNCR), conjuntamente con el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN), la Universidad Austral de Chile a través de su Facultad de...
Actualizado el: Vie, 10/09/2021
Este simposio tuvo como objetivo presentar y discutir las investigaciones latinoamericanas interdiscipinarias mas recientes para el estudio del patrimonio cultural e histórico empleando diversas...
Actualizado el: Vie, 10/09/2021
Desde ahora el CNCR cuenta con instalaciones especiales para desarrollar esta especialidad y con una conservadora formada en los EEUU, Claudia Constanzo, quien se ha integrado en forma parcial a...
Actualizado el: Vie, 10/09/2021
Después del ataque incendiario que sufriera esta popular imagen religiosa, perteneciente a la Cofradía Nacional del Carmen el 18 de abril de 2008, en su altar en la Parroquia El Sagrario, la Cofradía...
Actualizado el: Vie, 10/09/2021
El artista [!b: Alexander Simon] fue un testigo privilegiado de la colonización alemana del sur de Chile, documentando durante los años 1850 a 1852, sus impresiones visuales sobre el paisaje,...
Actualizado el: Vie, 10/09/2021
En la exposición, que estará desde el 31 de julio al 20 de septiembre, se invita al público a comenzar el recorrido a través de la restauración, y así conocer el estado de conservación de los cuadros...