Pasar al contenido principal

Buscador

Fecha de última actualización
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
Los días 27 y 28 de noviembre se realizará en el Nguillatuwe del Museo un Nguillatun con motivo del cierre del proceso de reapertura y en especial por el cambio de nombre del Museo, como también por...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
Desconocidas hasta entonces en estos territorios, las cuentas de vidrio ingresaron a América desde los primeros viajes de Cristóbal Colón y se propagaron rápidamente por el continente. El reino de...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
La riqueza de especies que alberga el bosque nativo del sur de Chile ha permitido a las comunidades humanas que viven en estos ambientes desarrollar una amplia gama de prácticas culturales a partir...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
En el año 1995, un wampo o canoa monóxila mapuche (fabricada en un tronco ahuecado, de una sola pieza) fue hallado semienterrado en el fondo del lago Lanalhue, provincia de Arauco. Único en su tipo,...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
Más que un espacio habitacional, la ruka es el lugar más importante para el encuentro y la participación comunitaria del pueblo mapuche. Su diseño circular y su estructura sin divisiones...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
En diciembre de 1995 se encontró de forma casual un wampo o embarcación mapuche sumergida a menos de cuatro metros de profundidad en el lago Lanalhue, provincia de Arauco, Región del Biobío. El...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
El palin es un encuentro social que el pueblo mapuche practica desde hace siglos para fortalecer las relaciones políticas, espirituales y culturales entre las comunidades (lof) y sus autoridades...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
El dia jueves 21 de junio, y enmarcado en la semana de Wexipantu, el Museo ha impulsado una jornada de reflexión, conocimiento y agradecimiento en torno a los significados que tiene el cambio que...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
Monos en Shorts, la actividad veraniega de Fundación CHILEMONOS financiada por el Programa de Intermediación Cultural del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) que va por su segunda...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
CONCURSO LITERARIO SIAC DIBAM 2012.- La Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (en adelante Dibam), institución a cargo de la conservación, investigación y difusión de parte importante del...