Pasar al contenido principal

Buscador

Fecha de última actualización
Actualizado el: Mié, 24/11/2021
El Comité Intergubernamental, encargado de la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial, se reunirá del 9 al 14 de diciembre en Bogotá, Colombia. En la ocasión se examinarán seis candidaturas...
Actualizado el: Mié, 24/11/2021
El Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco (14COM), que se desarrolla entre el 9 y 15 de diciembre en Bogotá, Colombia, examina las candidaturas...
Actualizado el: Mié, 24/11/2021
La colección, que se exhibe en el hall del edificio de BancoEstado en Santiago, incluye obras creadas por artesanos de algunas técnicas y prácticas artesanales incluidas en el Registro e Inventario...
Actualizado el: Mié, 24/11/2021
Los Artesanos de Püll Püll Foki de Alepúe, de la comuna de Mariquina, región de Los Ríos, fueron reconocidos como Tesoros Humanos Vivos en 2015 por su destacado trabajo en cestería local basada en la...
Actualizado el: Mié, 24/11/2021
Hace sólo 5 meses había danzado por última vez como caporal de la celebración religiosa por la que alcanzó el reconocimiento de Tesoro Humano Vivo en el año 2013. Después de más de 75 años...
Actualizado el: Mié, 24/11/2021
El Atlas es una iniciativa impulsada por el Área de Patrimonio del Sistema Nacional de Información Territorial (SNIT - IDE Chile) que, bajo la coordinación del Centro Nacional de Conservación y...
Actualizado el: Mié, 24/11/2021
Por medio de esta infografía, la Subdirección Nacional de Patrimonio Cultural Inmaterial, del Servicio Nacional de Patrimonio Cultural, invita a conocer más sobre la tradición y organización...
Actualizado el: Mié, 24/11/2021
Con motivo de los 100 años de las huelgas obreras de Santa Cruz (Argentina), hechos que generaron el nombre Patagonia rebelde, dedicamos el ciclo de cine de noviembre a visibilizar lo ocurrido a...
Actualizado el: Mié, 24/11/2021
Ricardo Ramón Luza Kemper (1953), Cacique del  Baile chinito del Carmen Coya Sur, una de las 2 cofradías vigentes en la región de Antofagasta, falleció este 1 de enero de 2020. El baile se...
Actualizado el: Mié, 24/11/2021
En su edición domingo del 12 de enero de 2020, El Mercurio de Valparaíso destacó la Infografía de Bailes Chinos de la región de Valparaíso, material que entrega información relevante en torno a las...