Actualizado el: Jue, 02/12/2021
La Revista Internacional del Patrimonio Inmaterial (the International Journal of Intangible Heritage (IJIH) ha publicado su último número, correspondiente al volumen 13. La publicación se puede...
Fuente: Patrimonio Cultural Inmaterial
Actualizado el: Jue, 02/12/2021
Recientemente la dirección de Patrimonio Mundial, del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México, la Fonoteca Nacional y la Dirección General de Culturas Populares de la Secretaría de...
Fuente: Patrimonio Cultural Inmaterial
Actualizado el: Jue, 02/12/2021
Por: Patricio López. Antropólogo. Profesional Subsecretaría del Patrimonio Cultural.
Es común que instancias de debate público, cuando se está hablando de patrimonio cultural inmaterial...
Fuente: Patrimonio Cultural Inmaterial
Actualizado el: Jue, 02/12/2021
De visita en la ciudad de Antofagasta durante el XII Encuentro Macrozonal Norte de Artesanos y cultores indígenas, la artesana de Santiago de Río Grande cuenta cómo fabrica su obra.
Ignacio Araya...
Fuente: Patrimonio Cultural Inmaterial
Actualizado el: Jue, 02/12/2021
La Unión de Artesanos de Quinchamalí obtuvo en el año 2014 la distinción Tesoros Humanos Vivos. La alfarería de ambas localidades de la nueva región de Ñuble está inscrita en el Registro e Inventario...
Fuente: Patrimonio Cultural Inmaterial
Actualizado el: Jue, 02/12/2021
El encuentro, que se desarrollará del 20 al 22 de septiembre, es organizado por el Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina (CRESPIAL).
El Taller...
Fuente: Patrimonio Cultural Inmaterial
Actualizado el: Jue, 02/12/2021
Del 8 al 10 de noviembre de 2018, se realizará en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, el Coloquio Patrimonio Cultural Inmaterial: Derechos y propiedad intelectual de los pueblos originarios....
Fuente: Patrimonio Cultural Inmaterial
Actualizado el: Jue, 02/12/2021
La alfarería de Quinchamalí y Santa Cruz de Cuca es una técnica artesanal, cuyo conocimiento se transmite de forma intergeneracional a través de una socialización femenina dentro de un contexto de...
Fuente: Patrimonio Cultural Inmaterial
Actualizado el: Jue, 02/12/2021
Más de 200 cantores de diversas localidades del país se reunieron en la comuna de La Estrella, en la Región de O´Higgins, durante el V Encuentro Regional de Canto a lo Divino y a lo Humano....
Fuente: Patrimonio Cultural Inmaterial
Actualizado el: Jue, 02/12/2021
El volantinero es un oficio que reconoce e identifica a aquellos cultores que se han dedicado a la manufactura artesanal tradicional de volantines calados de papel destaca, manifestación que aparece...
Fuente: Patrimonio Cultural Inmaterial