Actualizado el: Jue, 19/05/2022
Desde 2010, la Unidad de Patrimonio Arqueológico y Etnográfico (UPAE) del CNCR, en conjunto con la Unidad de Ciencias de la Conservación (UCC) y la Unidad Documentación Visual e Imagenología (UDVI),...
Actualizado el: Jue, 19/05/2022
Hablar del Pan Batido es hablar de Valparaíso y su gente, del silencioso trabajo de los maestros panaderos y el desarrollo histórico y social de nuestra ciudad puerto. Porque el pan también es...
Fuente: Biblioteca Santiago Severin
Actualizado el: Jue, 19/05/2022
Nuevo ciclo de exposiciones de colecciones "Resignificando el patrimonio" inicia temporada 2022 con la exhibición de "Mito y realidad: arqueología e historia de Juan Fernández". Disponible para el...
Actualizado el: Jue, 19/05/2022
Durante abril se conmemoró el Mes de la Lectura y, específicamente el 23 el Día del Libro. Como una manera de contribuir a esta celebración el Centro de Información y Biblioteca Especializada...
Actualizado el: Mié, 18/05/2022
En esta oportunidad el ciclo de cine online de este mes está dedicado a difundir registros sobre el terremoto y maremoto de 1960. Una selección de documentales que busca promover el ejercicio de la...
Fuente: Museo Regional de Ancud
Actualizado el: Mié, 18/05/2022
La colección Cerámica de Caulín está compuesta por piezas de uso utilitario y decorativas elaboradas en su mayoría por Erminia Ule-Ramilla, la última cultora que vivió de este oficio tradicional de...
Fuente: Museo Regional de Ancud
Actualizado el: Mié, 18/05/2022
El Museo de Artes Decorativas y el Museo Histórico Dominico en conjunto con la Biblioteca Patrimonial Recoleta Dominica ofrecerán variadas actividades en ambas fechas. A continuación les compartimos...
Actualizado el: Mié, 18/05/2022
Un inédito Seminario Internacional de Encuadernación Artesanal y Artística tendrá lugar en junio de 2022, con el fin de poner en valor el antiguo oficio de la encuadernación artesanal, identificando...
Actualizado el: Mié, 18/05/2022
Programa de actividades
Sábado 28 de mayo
10:00 a 14 hrs. EXPOSICIÓN “El pajarero Héctor Herrera” acompañada de un taller de grabado a realizar en la sala...
Fuente: Museo de Artes Decorativas