Pasar al contenido principal

Y SE VA LA PRIMERA...

Ciclo de conversaciones sobre la cueca:

Y SE VA LA PRIMERA...

Publicado el 09/06/2008
El Archivo de Literatura Oral y Tradiciones Populares de la Biblioteca Nacional, los invita a detenerse un momento para conversar en torno a la cueca, en el ciclo titulado "Y SE VA LA PRIMERA", a realizarse los días 13, 19 y 26 de junio en la Sala América y en el Archivo de Literatura Oral.

Actualmente, la cueca congrega a gran cantidad de público a partir de un movimiento de nuevos cultores que se han tomado los espacios musicales de las principales ciudades. Debido a que no ha tenido cobertura de los medios de comunicación tradicionales, la cueca ha sabido apoderarse de las nuevas tecnologías, y ha sido Internet el espacio que se ha usado para difundir los innumerables cuecazos que van en aumento en variedad y en cantidad de público asistente. Asimismo, la cueca, usando la base rítmica y poética tradicional, se ha actualizado incorporando nuevas temáticas, nuevas formas de interpretar, pero manteniendo siempre su nexo con la tradición. En este ciclo de conversaciones, pretendemos abarcar el pasado y el momento actual de la cueca, dialogar para escucharnos y poner en evidencia la diversidad de cuecas, sus textos, músicas, contenidos y afinaciones, así como su desarrollo histórico. Comprenderla en sus espacios geográficos y culturales, a lo largo de todo el país. PROGRAMA "La cueca y la identidad chilena" Viernes 13 de junio, 19:00 horas. Sala América Invitados: Mario Rojas, Rodrigo Miranda (Los Trukeros), Juan Estanislao Perez, Araucaria Rojas y Jorge Cáceres. "Cueca y mujer" Jueves 19 de junio, 18:00 horas. Archivo Literatura Oral (Biblioteca Nacional, 3° piso) Invitadas: Patricia Chavarría, Catalina Rojas, Bernardita Faúndez, Raquel Barros, Las Peñascazo y Las Niñas. "Cueca como testimonio de la historia" Jueves 26 de junio, 18:00 horas. Archivo de Literatura Oral. (Biblioteca Nacional, 3° piso) Invitados: Victoria Díaz, Catalina Rojas, Santos Rubio, Mariela Ferreira, Arsel Angulo, Maximiliano Salinas.