Pasar al contenido principal

Biblioteca Nacional comparte su experiencia con Biblioteca del Congreso y el Instituto de la Juventud

Bibliotecas digitales:

Biblioteca Nacional comparte su experiencia con Biblioteca del Congreso y el Instituto de la Juventud

Publicado el 02/06/2006
El miércoles 31 de mayo, en la Sala Ercilla de la Biblioteca Nacional de Chile (BN), se impartió una capacitación a la Biblioteca del Congreso Nacional (BCN) y al Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) en el que la BN compartió la experiencia obtenida con el portal Memoria Chilena.

El curso fue dictado por un equipo multidisciplinario que incluyó a la editora general de [!N:www.memoriachilena.cl Memoria Chilena], los jefes de digitalización e informática, la jefa de catalogación y el encargado de los contenidos dinámicos del portal. Esta capacitación se enmarca en sendos proyectos de la Biblioteca del Congreso y el Injuv, los que se encuentran en la etapa de desarrollo de sus propias bibliotecas digitales. Los asistentes conocieron la historia del portal, además de varios aspectos técnicos, como los estándares de digitalización, el tipo de ficha de catalogación, flujo de trabajo y soporte, entre otros temas. [!B:Portal de la Cultura de Chile] www.memoriachilena.cl es un portal de contenidos culturales y biblioteca virtual, desarrollado por la Biblioteca Nacional de Chile y por la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam). Sus objetivos son reflejar la identidad cultural de la nación, recuperar, conservar y promover la memoria histórica y el patrimonio cultural, junto con responder a las demandas de la comunidad a través de Tecnologías de Información y Conocimiento (T.I.C). Las cifras hasta fines del 2005 indican que memoria Chilena cuenta con 462 sitios temáticos, 492 mil páginas publicadas, 1887 minutos de audio, 21 minutos de video, más de mil 500 libros completos, junto con cerca de 55 mil artículos de crítica literaria y 7 mil 500 imágenes, entre otros recursos, todos digitalizados y puestos al alcance del usuario en forma totalmente gratuita. Lo anterior hace que Memoria Chilena, el Portal de la Cultura de Chile, reciba en promedio más de 100 mil visitantes al mes, con más de 800 mil consultas, cerca de 650 mil páginas abiertas y un número considerable de documentos descargados. Dentro de poco tiempo, Memoria Chilena realizará una nueva actualización de contenidos, por lo que sus usuarios podrán acceder a más temas y recursos digitalizados.