Hermanos Correa Álvarez donaron su legado poético-musical a la Biblioteca Nacional

La donación que realizaron consiste en manuscritos originales, grabaciones, fotografías y publicaciones de su trabajo, parte del cual ha sido interpretado por conjuntos como Los Huasos Quincheros y Camino Viejo, grupo que interpretaron en vivo algunas de sus canciones junto con descendientes y familiares de los hermanos.
Los hermanos Correa Álvarez nacieron dentro de una familia campesina, en la provincia de Colchagua.
Álvaro Correa Álvarez es poeta, cantor a lo humano y lo divino, además de compositor de música tradicional campesina. Actualmente reside en Romeral, Región del Maule. Es fundador del conjunto "Camino Viejo". El 2013 publicó su antología "Como sueña mi canto", obra que recopila sus escritos y canciones ordenados por décadas.
Alicia Correa Álvarez es cultora campesina y compositora de música tradicional. Actualmente reside en El Tabo, Región de Valparaíso. Entre sus creaciones destacan las composiciones realizadas para los Huasos Quincheros y el grupo Camino Viejo.
Alicia y Álvaro, de 88 y 75 años respectivamente, son dos fieles representantes del arte tradicional campesino, expresado principalmente en poesías, canciones, tonadas, cuecas y villancicos, junto a relatos y cuentos de la tradición oral colchagüina. En la década de 1960 hicieron varias presentaciones en radio y festivales, y hasta hoy componen e interpretan canciones de la tradición campesina de la zona central.
Acá les dejamos un enlace al álbum de fotografías de la ceremonia de donación.