Pasar al contenido principal

"Seguiridad Energética - América Latina: Reflejo de las COntradicciones de la Globalización"

Seminario Internacional

"Seguiridad Energética - América Latina: Reflejo de las COntradicciones de la Globalización"

Publicado el 20/06/2006
Políticos y expertos chilenos, al igual que franceses, argentinos, bolivianos y brasileños, se reunirán el miércoles 21 y el jueves 22 de junio en la Biblioteca Nacional para compartir sus puntos de vista respecto al problema de la energía.

Entre el 21 y el 22 de Junio en la Sala Ercilla de la Biblioteca Nacional se realizará el seminario internacional, [!b:"Seguridad Energética - América Latina : Reflejo de las Contradicciones de la Globalización"], organizado por la Embajada de Francia y el Instituto de Estudios Estratégicos y Seguridad Internacional (IDEESI) de la Universidad La República. La inauguaración del debate será el Miércoles 21 a las 15:00 hrs. en la Sala América de la Biblioteca Nacional y estará a cargo de la Sra. Elisabeth Beton Delègue, Embajadora de Francia en Chile y de la Sra. Karen Poniachik, Ministra de Minería y Energía. Este seminario estará abierto al público y se intercambiarán opiniones tan diferentes como pueden serlo la de un empresario, un ecologista, un científico o un experto en geoestrategia. Personalidades de renombre estarán presentes para debatir sobre estos temas. A continuación se presenta el [!b:Programa del Seminario:] [!b:Miércoles 21 de junio] [!b:15:00 a 15:15] Registro de participantes. [!b:15:15 a 15:35] Inauguración a cargo de la Sra Elisabeth Beton Delègue, Embajadora de Francia en Chile y de la Sra. Karen Poniachik, Ministra de Minería y Energía. [!b:15:35 a 15:45] Presentación a cargo del Sr. Raúl Sohr, Director del Instituto de Estudios Estratégicos y Seguridad Internacional (IDEESI - Universidad la República). [!b:15:45 a 16:15] Conferencia-Debate "Energía: Aspectos geoestratégicos" a cargo del Sr. Pierre Noël, Responsable del Programa de Energía del Instituto Francés de las Relaciones Internacionales (IFRI), Francia. [!b:16:15 a 16:45] Preguntas del público. [!b:16:45 a 17:15] Café. [!b:17:15 a 19:30] PANEL: "Desarrollo energético sustentable: Impactos de los patrones energéticos y opciones alternativas". [!b:17:15 a 17:20] Introducción del panel por el moderador: Santiago Escobar, Abogado y Consultor Internacional. [!b:17:20 a 17:35] Pedro Maldonado, Director del Programa de Investigación y Estudio en Energía (PRIEN) del Instituto de Asuntos Públicos Universidad de Chile. [!b:17:35 a 17:45] Preguntas del Público. [!b:17:45 a 18:00] Julio Friedman, Director de Alstom Chile. [!b:18:00 a 18:10] Preguntas del Público. [!b:18:10 a 18:25] Sara Larraín, Directora del Programa Chile Sustentable. [!b:18:25 a 18.35] Preguntas del Público. [!b:18:35 a 18.50] Vicente Pérez, Dirección de estudios de la Comisión Chilena del Cobre, COCHILCO. [!b:18:50 a 19.00] Preguntas del Público. [!b:19:00 a 19:30] Debate - Conclusiones. [!b:Jueves 22 de junio] [!b:09:30 a 10:00] Registro de participantes. [!b:10:00 a 12:00] PANEL: "Eficiencia Energética". [!b:10:00 a 10:05] Introducción del panel por el moderador: Gustavo Gonzalez, Director de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile. [!b:10:05 a 10:25] Fernando Sánchez-Albavera, Director de la División de Recursos Naturales e Infraestructura de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y ex Ministro de Energía y Minas de Perú. [!b:10:25 a 10:35] Preguntas del Público. [!b:10:35 a 10:55] Nicola Borregaard, Directora Ejecutiva del Programa País de Eficiencia Energética,Ministerio de Economía de Chile. [!b:10:55 a 11:05] Preguntas del Público. [!b:11:05 a 11:25] Manuel Baquedano, Director del Instituto de Ecología Política. [!b:11:25 a 11:35] Preguntas del Público. [!b:11:35 a 12:00] Debate - Conclusiones. [!b:15:30 a 16:00] Café [!b:16:00 a 18:30] PANEL: "Energía: ¿Factor de división o de unión en la región?" [!b:16:00 a 16:05] Introducción del panel por el moderador: Fernando Sánchez-Albavera, Director de la División de Recursos Naturales e Infraestructura de la CEPAL y ex Ministro de Energía y Minas de Perú. [!b:16:05 a 16:25] Rodolfo Terragno, Senador de la ciudad de Buenos Aires y ex Ministro de Obras y Servicios Públicos de la Nación, Argentina. [!b:16:25 a 16:35] Preguntas del Público [!b:16:35 a 16:55] Alvaro Ríos, Secretario General de la Organización Latinoamericana de la Energía (OLADE) y ex Ministro de Minería e Hidrocarburos, Bolivia. [!b:16:55 a 17:05] Preguntas del Público [!b:17:05 a 17:25] Luiz Pinguell