Pasar al contenido principal

DIRECTORA DE LA BIBLIOTECA NACIONAL INTEGRA COMITÉ DE EXPERTOS DE LA UNESCO

Programa Memoria del Mundo:

DIRECTORA DE LA BIBLIOTECA NACIONAL INTEGRA COMITÉ DE EXPERTOS DE LA UNESCO

Publicado el 23/03/2007
Ximena Cruzat, directora de la Biblioteca Nacional, , fue nombrada miembro del Comité Regional para América Latina y El Caribe del Programa Memoria del Mundo de la UNESCO.

Ximena Cruzat, Directora de la Biblioteca Nacional, Profesora de Historia de la Universidad Católica, Magíster en Filosofía de la Universidad ULA, y Candidata a Doctor en Bibliotecas Digitales de la Universidad de Zaragoza, fue nominada como miembro de este comité por su destacada labor en Chile en pro del desarrollo, conocimiento y protección del patrimonio documental. El Comité Regional para América Latina y El Caribe se compone de nueve miembros, seleccionados por su trayectoria y aporte al ámbito del patrimonio, y su misión es promover actividades de cooperación y de formación en la región en relación con la valoración y protección del patrimonio documental. Asimismo, los miembros del Comité se comprometen a realizar la gestión de proyectos en la región; ofrecer apoyo técnico a los países de la Región donde no hay Comités nacionales, promoviendo , además la creación de Comités en esos países y coordinar, a nivel de la región, actividades de difusión y sensibilización sobre el patrimonio documental y su conservación. El programa Memoria del Mundo de la UNESCO promueve la preservación y el acceso a la herencia documental de la humanidad. Su principales objetivo es asegurar la preservación, por los medios más apropiados, de la herencia documental que tiene significado mundial y fomentar la preservación del Patrimonio Documental de importancia nacional y regional. El Programa busca desarrollar productos basados en esta herencia documental y ponerlos a disposición para una amplia distribución, asegurándose que los originales se mantengan en las mejores condiciones posibles de conservación y seguridad El Comité Regional se creó el año 2000, en una reunión especial en México. Chile ha tenido desde el año 2000 una representante en el Comité Latinoamericano, María Eugenia Barrientos, y al terminar su periodo se ha elegido a otra chilena, Ximena Cruzat para integrarlo hasta el 2011. El Comité Nacional Chileno de Memoria del Mundo fue creado en 2001 y desde entonces ha preparado, presentado y conseguido dos Registro Mundiales en la Memoria del Mundo: Fondos Jesuitas de América y Archivo de los Derechos Humanos.