Pasar al contenido principal

HOMENAJE A FUNDADORES DE ARQUITECTURA DE LA PUCV

En la Biblioteca Nacional:

HOMENAJE A FUNDADORES DE ARQUITECTURA DE LA PUCV

Publicado el 08/09/2008
Durante el acto fue presentada una nueva edición del libro "Amereida Palladio", texto que recoge el "espíritu" de la Escuela de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV).

La Biblioteca Nacional fue el escenario de un homenaje rendido a los fundadores de la Escuela de Arquitectura y Diseño de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV). "Es para nosotros un gran privilegio que la Biblioteca Nacional haya sido escogida para la presentación", dijo Ana Tironi, directora de la institución. En el curso de la ceremonia se presentó una nueva edición del libro "Amereida Palladio", escrito por Alberto Cruz y Bruno Barla, dos de los fundadores de la Escuela. Uno de los autores de la obra, Alberto Cruz, y otro miembro de la generación fundadora, Miguel Eyquen, asistieron a la actividad. "Amereida Palladio representa la particular mirada que ha impregnado la labor de la Escuela de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso", planteó Ana Tironi. "Es una obra que pone frente a frente la obra arquitectónica de (Andrea) Palladio (arquitecto renacentista) y Godofredo Iommi (poeta y uno de los fundadores de la Escuela de Arquitectura de la Católica de Valparaíso)", explicó. En el curso de la ceremonia, Ana Tironi anunció que en el sitio web Memoria Chilena, dependiente de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, será creada una sección dedicada a la arquitectura nacional. "Se iniciará precisamente con la digitalización de las obras, escritos, dibujos y proyectos de Alberto Cruz y los fundadores de la Escuela de Arquitectura de la Católica de Valparaíso. De este modo, serán muchas más las personas que en Chile y el mundo podrán valorar el aporte y reflexión de quienes, como Alberto Cruz, nos han enseñado a acuñar un lenguaje propio, creado desde nuestro territorio y nuestro ser", dijo. El rector de la PUCV, Alfonso Muga, destacó la obra de los fundadores y su aporte a la identidad y prestigio actuales de la Católica de Valparaíso. "Nuestra Universidad tiene ciertas certezas. Dentro de ellas está lo perdurable de la obra de una institución universitaria. Un grupo de arquitectos emprendió una aventura con el rector Jorge González (sacerdote jesuita). Ellos estuvieron dispuestos a acompañarlo en la creación de un Instituto de Arquitectura. El padre González no imaginó que había detrás de la decisión que estaba tomando", afirmó.