GABRIELA MISTRAL LLEGA A TALCA
"La infancia en el campo, que avergüenza como un vestido de percal a nuestra gente cursi, la he sentido yo siempre, y la considero todavía, y cada día más, como un lujoso privilegio", escribía en 1928 Gabriela Mistral.
El texto es parte de Infancia Rural, uno de los manuscritos originales que integran la muestra Chile, o una voluntad de ser. Legado de Gabriela Mistral, inaugurada en el recientemente remodelado Museo 0'Higginiano y de Bellas Artes de Talca.
La exposición presenta además versiones de Los sonetos de la muerte, escritos de puño y letra por la poeta; algunos de los diplomas y reconocimientos que recibió en diversas partes del mundo, incluyendo una réplica del Premio Nobel de Literatura; sus pasaportes de cónsul y certificados personales, además de cartas y telegramas de escritores como Pablo Neruda, Eduardo Barrios y Marta Brunet.
Organizada por la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos con el apoyo de Minera Gaby S.A., la exhibición da cuenta también de variados aspectos de la vida de la autora de Tala, desde su particular modo de escribir hasta su relación con Yin Yin y su amistad con importantes intelectuales de su época.
Después de un exitoso recorrido por el norte del país, la exposición Chile, o una voluntad de ser: Legado de Gabriela Mistral estará en Talca desde el 4 de agostohasta el 6 de septiembre, para luego seguir por Rancagua, Los Andes, Valparaíso y la Biblioteca de Santiago.