Pasar al contenido principal

50 AÑOS DE PRENSA CHILENA

Exposición en Biblioteca Nacional:

50 AÑOS DE PRENSA CHILENA

Publicado el 03/07/2006
Las portadas de 70 diarios y revistas que circularon en el país componen esta muestra de 40 paneles con texto e imágenes.

Una muestra con las portadas de 70 diarios y revistas chilenos de los últimos cincuenta años se inaugura el lunes 3 de julio en la Biblioteca Nacional. La muestra fue realizada por el Colegio de Periodistas de Chile. Abre la exposición la Directora de la DIBAM, Nivia Palma; el Presidente del Colegio de Periodistas, Alejandro Guillier, y la presidenta de la Comisión Cincuentenario, Marcia Scantlebury. La muestra, que forma parte de los festejos que conmemoran el 50º aniversario del Colegio de la Orden, se exhibe en el Salón Fundadores de la Biblioteca Nacional, (Alameda 651, primer piso) y consta de 40 paneles con texto e imágenes de las portadas de 70 diarios y revistas que circularon en Santiago y en todo el país entre los años 1956 y 2006. La exposición describe además cómo se ha desarrollado el pluralismo en el conjunto de los medios de prensa escrita en este período, con apoyo de un gráfico que muestra como conclusión la involución del sistema chileno en este aspecto. Además de medios tradicionales que circulan hasta hoy como El Mercurio, La Tercera, La Cuarta y El Siglo, la exhibición muestra muchos ya desaparecidos como El Diario Ilustrado, Tribuna, La Prensa, La época y el Diario 7. Y entre las revistas noticiosas, junto a Ercilla, Vea y Punto Final, que subsisten hasta hoy, están las ya extinguidas Flash, Entretelones, Sepa, Apsi, Análisis, Cauce y Fortín Mapocho, entre otras.