DESTACAMOS LO NUEVO DEL ARCHIVO DE MÚSICA Y MEDIOS MÚLTIPLES
El [!N:www.dibam.cl/biblioteca_nacional/archivo_musica.htm Archivo de Música y Medios Múltiples] de la Biblioteca Nacional destaca una selección del nuevo material que ha recibido, en formato de música digitalizada, audiovisuales, libros y partituras. De la música disponible, destaca [!c:Historia Sonora de la Música Popular en Chile: 1920-1950], una compilación producida por el músicologo Juan Pablo González y donde se realiza un recorrido histórico a través de la música que fue forjando el escenario popular de nuestro país durante parte del Siglo XX: vales, boleros, tangos, corridos y tonadas de rico valor documental. El disco es producto de la publicación [!c:Historia Social de la Música Popular en Chile: 1890-1950] investigación que profundiza el mismo período y que por cierto también está disponible en el archivo. Entre los audiovisuales, encontramos el documental [!c:El misterioso tren de Chiloé], del realizador Cristián Barría Huidobro, donde se indaga en el estudio realizado por jóvenes de la ciudad de Castro en torno a este singular tren de trocha angosta, cuya existencia fue vital en un período en que no se contaba con otro medio de transporte en la Isla Grande. También [!c:Chacabuco: memoria del silencio] de Gastón Ancelovici, con las vivencias y recuerdos de un grupo de detenidos políticos que regresan a la ex oficina salitrera de Chacabuco, convertida en campo de concentración tras el Golpe de Estado de 1973, y donde estuvieron recluidos varios meses. [!c:Chilean Electric Transway], una polca para piano escrita especialmente para la inauguración de tranvías eléctricos en Santiago, y el Himno Patrio de Ramón Carnicer son algunas de las partituras más destacadas y que serán de gran interés para músicos, profesores, investigadores y público en general. A continuación, revise la galería de imágenes con las portadas de éstos y otros destacados materiales multimedia que se encuentran en el Archivo de Música y Medios Múltiples de la Biblioteca Nacional.