LO MEJOR DE FRANÇOIS TRUFFAUT

François Truffaut, arquitecto y decorador, alcanzaría su máxima expresión artística como director y guionista de cine. Su forma de hacer cine fue transgresora de las tradiciones francesas, por lo que llegó a ser considerado como parte de los iniciadores de la Nouvelle vague o Nueva ola francesa.
Este ciclo recoge algunos de los más importantes trabajos del director francés, los que serán exhibidos en la sala América, los martes 2, 9, 16 y 23 de octubre a las 19.00 horas. La entrada no tiene costo.
Los cuatrocientos golpes, su primer largometraje, es un documento que refleja la realidad de la sociedad francesa tras la Segunda Guerra Mundial. El título se refiere a todas las trasgresiones del protagonista en la película, aunque también a la enorme cantidad de golpes que este recibe de la vida. En la película aparece por primera vez el personaje de Antoine Doinel que siempre interpretará el mismo actor, Jean-Pierre Léaud.
Jules et Jim está basada en un libro de Franz Hessel. La historia se desarrolla antes, durante y después de la I Guerra Mundial, tomando como personajes a dos amigos (Jules y Jim), quienes conocen a Catherine, una peculiar mujer interpretada por Jeanne Moreau, de la cual ambos se enamoran.
En El amor en fuga, tras cinco años de vida de matrimonio los personajes principales, Antoine Doinel (400 golpes) y Christine, se divorcian. Su caso es el primero de una nueva legislación que permite el divorcio de común acuerdo, por lo que a la salida del tribunal se ven asediados por periodistas.
El último metro, es una película que se desarrolla durante la ocupación alemana en Francia y que ganó diez Premios César concedidos por la Academia del Cine Francés. Un judío, director de teatro, se ve obligado a esconderse en un teatro donde su mujer y un grupo de actores ensayan y presentan una obra.