SALÓN BICENTENARIO: BIBLIOTECA NACIONAL RENUEVA SUS ESPACIOS
Desde el 8 de abril, los usuarios de la Biblioteca Nacional pueden disfrutar de un renovado Salón Bicentenario. Bien iluminado, cómodo y con un sugerente diseño que mezcla lo moderno y lo clásico, este espacio busca satisfacer la necesidad de numerosos usuarios que manifestaron su deseo de contar con una sala para intercambiar opiniones, navegar por Internet, disfrutar de la lectura y trabajar. Un cubo de cristal de vidrio serigrafiado y una tarima, invitan a un espacio moderno y tecnológico. Con 17 computadores y con capacidad para 40 usuarios, este recinto permite disfrutar de la lectura de revistas o de libros propios en cómodos sillones y navegar gratuitamente por Internet. Las paredes del cubo, además, incitan a la reflexión, en los versos de destacados poetas nacionales. Fuera del cubo, el espacio ha sido distribuido para exposiciones. A través de un estilo sencillo, pero vanguardista, los espacios de exhibición han sido montados sobre paneles de fibra de vidrio que contrastan, por su moderno estilo, con el aire neoclásico de la sala. La iluminación, mezcla de tonos cálidos y fríos, busca resaltar la arquitectura del salón. Mientras que, un revestimiento acústico, aplicado a la totalidad de la bóveda, logró disminuir los niveles de reverberación del espacio, que antes impedían mantener el diálogo. El proyecto que en el año 2005 se presentó al Ministerio de Planificación para su aprobación, se inició en septiembre de 2007, con trabajos nocturnos, para no interrumpir la tranquilidad de los usuarios. Un equipo multidisciplinario, formado por arquitectos, constructores civiles, ingenieros acústicos e iluminadores, se hizo cargo de la remodelación, la que estuvo, en todo momento, determinada por el carácter patrimonial del edificio. Este renovado salón Bicentenario, es sólo el principio de un proyecto que busca reacondicionar completamente la Biblioteca Nacional para la celebración de su Centenario, el 19 de agosto de 2013.