Pasar al contenido principal

¡LARGA VIDA A NUESTROS LIBROS!

¡LARGA VIDA A NUESTROS LIBROS!

Publicado el 22/02/2005
Cómo conservar mejor los libros y documentos que guardan nuestras bibliotecas es la pregunta que María Antonieta Palma, Jefa de Conservación, Restauración y Microfilmación de la Biblioteca Nacional, busca resolver en el siguiente artículo.

La misión de una biblioteca está vinculada no sólo a difundir la lectura y facilitar el acceso del público a sus colecciones, sino también a preservar este legado como patrimonio cultural y tesoro para las futuras generaciones. Sin embargo, el papel, la tela, cuero y otro tipo de soportes, como los electrónicos y digitales, están expuestos a una serie de factores ambientales, que provocan deterioros naturales y dificultan su óptima conservación. La luz, temperatura, humedad, calidad del aire, acidez, insectos, microorganismos y sustancias orgánicas, así como una mala manipulación o almacenamiento inadecuado del material documental, provocan serios daños que pueden prevenirse tomando ciertas medidas. A ello se aboca María Antonieta Palma, Jefa de [!N:www.dibam.cl/biblioteca_nacional/conservacion.htm Conservación, Restauración y Microfilmación], en el artículo que se adjunta, titulado [!B:"Algunas ideas para extender la vida de los materiales bibliográficos de las bibliotecas".]