Pasar al contenido principal

BIBLIOTECA NACIONAL INVITA A DESCUBRIR LOS MITOS DE CHILE

BIBLIOTECA NACIONAL INVITA A DESCUBRIR LOS MITOS DE CHILE

Publicado el 05/05/2009
Makemake, el Caleuche, Treng Treng y Kai Kai, Licarayén y Alicanto son algunos de los mitos que recoge la exposición Chile Mitológico. Visiones de mundo de nuestro Chile secreto, abierta desde el 6 de mayo en la Biblioteca Nacional. Junto a la muestra se realizarán talleres y charlas.

El Alicanto es un ave que se alimenta de metales preciosos, capaz de guiar a los mineros honestos hacia grandes riquezas o engañar a los codiciosos. La historia de esta fantástica criatura forma parte de la exposición Chile Mitológico. Visiones de mundo de nuestro Chile secreto, que tendrá lugar en el Salón Bicentenario de la Biblioteca Nacional a partir del miércoles 6 de mayo. Organizada por Museovivo, con el apoyo de la Fundación Mustakis, la muestra presenta diversas leyendas nacidas en el territorio nacional, entre ellas Makemake, el Caleuche, Treng Treng, Licarayén y Xaleshen, que dan cuenta de las diferentes cosmogonías creadas por nuestros pueblos ancestrales y su presencia en la vida de importantes comunidades. En la exposición cada uno de los mitos elegidos ha sido representado a través de esculturas realizadas por el artista chileno Andrés Vio y está acompañado por textos explicativos, a cargo de la investigadora Margarita Ovalle, que permiten adentrarse en sus orígenes y significados. Paralelamente a la exhibición, se presentará un documental sobre la Fogonteca, un proyecto de Museovivo que durante los últimos seis años ha generado espacios para que las comunidades puedan compartir sus historias y tradiciones. Además, se presentará una serie de trabajos realizados por niños y habitantes del archipiélago de Chiloé. Dos de estos talleres se realizarán el 31 de mayo en la Biblioteca Nacional, en el marco de las celebraciones del Día del Patrimonio Cultural.