MARGOT LOYOLA PRESENTA LO MEJOR DE LA MÚSICA CHILENA
Premio Nacional de Arte 1994, investigadora, interprete y compositora, Margot Loyola ha dedicado su vida a recolectar y difundir el patrimonio musical chileno. Para compartir con el público su experiencia y dar cuenta de la diversidad cultural del país, la folclorista presentará en la Sala América de la Biblioteca Nacional (Alameda 651), un ciclo dedicado a los cantos y danzas tradicionales de Chile. Todo comenzó el viernes 28 de septiembre, a las 19 horas, con el concierto Recorriendo Chile a cargo del grupo Palomar, conjunto musical que cumple 45 años de existencia y es dirigido por Loyola y Osvaldo Cádiz. El ciclo continuará el 26 de octubre con un homenaje musical al escritor e investigador Fidel Sepúlveda, y proseguirá el 22 de noviembre con el concierto La Belle Epoque al piano. En la oportunidad, la joven pianista Silvia Andreu, discípula de Margot Loyola, recreará melodías populares representativas de los salones aristocráticos y los "salones de medio pelo" de los primeros años del siglo XX. Los conciertos concluirán con el recital Mis canciones en el Palomar, composiciones de Margot Loyola que recogen uno de los aspectos menos conocidos del trabajo artístico de la folclorista: la creación de cuecas, valses, tonadas y canciones. Todos los conciertos son gratuitos y se realizarán en la sala América de la Biblioteca Nacional, a partir de las 19:00.