Pasar al contenido principal

Memoria Chilena rescata la obra de María Monvel, poeta y traductora

Memoria Chilena rescata la obra de María Monvel, poeta y traductora

Publicado el 14/10/2025
María Monval
Composición gráfica para el minisitio "María Monvel".
Presentamos un nuevo minisitio sobre la escritora iquiqueña, quien desarrolló una reconocida obra poética y destacó por sus antologías y traducciones.

El nuevo minisitio de Memoria Chilena realza la vida y obra de María Monvel (1899-1936), una escritora que en las primeras décadas del siglo XX se distinguió como poetaantologadoratraductora y directora de la revista Para todos.

Quién fue María Monvel, poeta del norte de Chile

María Monvel (seudónimo de Ercilia Brito Letelier) fue una escritora iquiqueña que destacó principalmente por su obra poética. También realizó traducciones, antologías y colaboró en medios periódicos.

Fue una autora reconocida dentro de la escena literaria de la época. Su obra se puede vincular a la de otras poetas con minisitios en Memoria Chilena, como Teresa Wilms Montt y Winétt de Rokha. También con otras escritoras que dirigieron medios, como Elvira Santa Cruz Ossa y Amanda Labarca.

Mantuvo una estrecha amistad y una admiración literaria mutua con Gabriela Mistral, y estuvo casada con el crítico literario Armando Donoso Novoa.

 

El nuevo minisitio de Memoria Chilena sobre María Monvel

El minisitio María Monvel (1899-1936) presenta la obra de la autora con foco en sus libros de poemas, su trabajo como antologadora y traductora, y su labor en la revista Para todos (1927-1931).

La investigación incluye seis cápsulas con nuevos contenidos:

  • Remansos del ensueño (1918) y Fue así… (1922). Sus dos libros de poesía se presentan a través de los comentarios de la crítica literaria de la época y de los textos que, en el siglo XXI, abordan la vida y obra de la autora.
  • Sus mejores poemas (1934). El último libro que publicó en vida María Monvel fue esta antología de su propia obra poética. El libro fue destacado por la crítica literaria, en especial por su calidad técnica.
  • Poetisas de América (1929). Monvel estuvo a cargo de la primera antología de poesía de escritoras latinoamericanas elaborada por una poeta en Chile.
  • María Monvel en Lectura selecta. La autora publicó en esa revista novelas cortas como El marido gringoEl recuerdo fascinador y La japonesita y el novelista.
  • Entrevista a María Martos en Para todos (1931). Como directora de Para todos, Monvel realizó una entrevista a la cofundadora del Lyceum Club de Madrid. Era un espacio de sociabilidad de España en el que participaban exclusivamente mujeres y que tenía una sección literaria.
  • Traducciones hechas por María Monvel. La autora publicó traducciones al castellano desde el inglés, el italiano y el francés, de poemas y de libros: varios sonetos de William Shakespeare, Los jóvenes visitantes de Daisy Ashford y Los últimos días de María Antonieta, de Frantz Funck-Brentano.

 

El trabajo de investigación y digitalización

Existía anteriormente en Memoria Chilena un minisitio titulado "María Monvel: Sus mejores poemas", dedicado a ese libro y acompañado de dos fotografías de la autora.

El nuevo minisitio aborda la obra completa de María Monvel, gracias a una investigación desarrollada en diciembre de 2022. Para el minisitio fueron digitalizados objetos de las secciones Revistas y Chilena: dos libros-revista, tres libros de poemas, una antología, cinco traducciones y una entrevista. También fueron reutilizados objetos ya digitalizados de las secciones Referencias críticas, Chilena y Revistas.

Inicialmente, fue planificado dentro de este minisitio una cápsula sobre la revista Para todos. Sin embargo, finalmente se decidió ampliar aquella investigación para convertirla en un próximo minisitio de Memoria Chilena.

Cada objeto digital cuenta con notas detalladas de catalogación, que incluyen información sobre ilustradoresautores de introducciones y prólogos, y firmas originales, entre otros datos.

 

Para seguir leyendo: poesía y escritoras chilenas

Explora el nuevo minisitio de Memoria Chilena dedicado a María Monvel.

Galería

Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura