Pasar al contenido principal

Comienza el Mes de la Fotografía en la Biblioteca Nacional

Comienza el Mes de la Fotografía en la Biblioteca Nacional

Publicado el 30/07/2025
Imagen parte del libro "Tito Vásquez. Obra fotográfica 1940-1970".
Imagen parte del libro "Tito Vásquez. Obra fotográfica 1940-1970".
Con un conversatorio, una importante donación y la inauguración de la exposición “Un archivo en construcción: la obra de Tito Vásquez”, entre otras actividades, la BN celebrará el Mes de la Fotografía.

En gran parte del mundo se celebra el 19 de agosto como el nacimiento de la fotografía. Ese día en 1839 Louis Daguerre, presentó ante la Academia de Ciencias de Francia el Daguerrotipo, que permitía capturar una imagen a través de un proceso químico.

Y para celebrar un invento tan fundamental para la humanidad, la Biblioteca Nacional tiene preparadas una variedad de actividades para todo el mes. El 04 de agosto en la Sala Ercilla a las 11 horas, se realizará un conversatorio sobre el fotolibro “La Niña Pez”, de la autora argentina Verónica Borsani. A la actividad también se sumará la Fotógrafa Macarena Quezada y el Jefe del Archivo de la Gráfica Chilena de la BN, Claudio Aguilera. 

El martes 5 de agosto a las 15:00 horas, se inaugurarán las nuevas instalaciones del "Edificio Valparaíso Prat" (Arturo Prat 656, Valparaíso), proyecto que incluye el primer Centro de Extensión Cultural Banco Estado del país y dónde se presentará una muestra del "Álbum de Valparaíso" del fotógrafo Félix Leblanc, que incluye vistas panorámicas de la ciudad y un resumen histórico de Valparaíso durante el siglo de la Independencia, y que es parte de las colecciones de la Biblioteca Nacional. 

Y en conjunto con el Museo Andino, la Biblioteca Nacional participará en la inauguración de la exposición "Carlos Dorlhiac, La Feria de Chillán", una muestra que retratará visualmente uno de los espacios más emblemáticos de la vida cotidiana del sur de Chile. La inauguración se realizará en Camino Padre Hurtado 0695, Alto Jahuel, Buin, el miércoles 13 de agosto a las 12 horas.

Ya el 21 de agosto, también en la Sala Ercilla, se realizará la ceremonia de donación del Archivo Fotográfico de José “Pepe” Moreno al Archivo Fotográfico y Audiovisual de la BN. Se trata de una colección compuesta por más de 12.000 materiales fotográficos  entre los que se encuentran además de placas de vidrio, negativos de 35 mm y 6x6 blanco y negro y color, diapositivas y fotografías en soporte de papel que dan cuenta de la trayectoria de éste destacado fotógrafo, quien fuera director del Archivo Fotográfico de la Universidad de Chile y uno de los fundadores de la Asociación de Fotógrafos Independientes AFI.

A fines de agosto, el 28, se realizará la principal actividad del mes: la inauguración de la exposición “Un archivo en construcción: la obra de Tito Vásquez”. La muestra se dividirá en ciertos ejes temáticos que buscan dar una primera mirada a un archivo de alrededor de 20 mil negativos del fotógrafo, entre los que se incluyen: retratos, CORFO, Chile, Santiago, danza y teatro y Foto Cine Club. La cita es a las 12 horas con entrada liberada en la Galería de Cristal. Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Secretaría de las Artes de la Visualidad del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Finalmente, el 16 de septiembre a las 12 horas, en el hall del segundo piso del sector Moneda de la BN, será la inauguración de la muestra “En el Camino, fotografías de Ana María Ziebold”, la que reúne cerca de 60 imágenes realizadas por la fotógrafa durante las décadas de 1980 y 1990. Su obra, desarrollada con una mirada sensible y personal, fue compartida y proyectada en espacios como el Foto Cine Club de Chile, donde participó activamente durante varios años.

Además, la Biblioteca Nacional participará en la inauguración de la muestra “Viejas fotos, nuevas Miradas” que se presentará el 8 de agosto en Puerto Montt como parte del Festival Enfoto Los Lagos. La exposición es el resultado de los talleres realizados en mayo por el equipo del Archivo Fotográfico y Audiovisual de la Biblioteca Nacional, en colaboración con el Museo Histórico de Puerto Montt. Durante tres jornadas, las y los participantes recorrieron la historia de la fotografía y sus procesos, revisaron en conjunto las imágenes del archivo fotográfico local, reflexionaron sobre su valor patrimonial y construyeron de forma colectiva la curatoría de esta muestra. El resultado es una exposición que nace del diálogo, la observación atenta y la sensibilidad compartida frente a las memorias visuales del territorio.

Y por último, el sábado 2 de agosto en el Centro Cultural La Moneda,  la Biblioteca Nacional asistirá a la presentación de los Fotolibros realizados por el “Club de fotolibros de Adultos mayores”, realizado en conjunto con el equipo de mediación de “StgoFoto” en la Biblioteca Nacional.

Galería

Miniatura
Miniatura
Miniatura