Pasar al contenido principal

Revisa las primeras digitalizaciones del Archivo Temático Joaquín Edwards Bello

Premio Nacional de Literatura y de Periodismo

Revisa las primeras digitalizaciones del Archivo Temático Joaquín Edwards Bello

Publicado el 21/04/2025
Joaquín Edwards Bello, hacia 1940  MC0011302.
Joaquín Edwards Bello, hacia 1940 MC0011302.
Esta colección corresponde a los recortes de prensa que el escritor chileno reunió en torno a una gran variedad de temáticas a lo largo de toda su vida.

La Biblioteca Nacional Digital incorporó una nueva colección al Archivo de Referencias Críticas: el Archivo Temático Joaquín Edwards Bello. Los documentos que ahora se pueden ver y descargar corresponden a un primer conjunto de 276 digitalizaciones -correspondientes a la primera caja que reúne carpetas desde el AB al AC- de la gran colección que el autor reunió durante toda su vida.

El archivo de Edwards Bello, Premio Nacional de Literatura y de Periodismo

A lo largo de su vida, el cronista y novelista chileno reunió una gran cantidad de recortes de prensa en torno a los más diversos temas. Hoy en día, el Archivo Temático Joaquín Edwards Bello es considerado un valioso fondo documental que refleja sus ideas e intereses, su obra y el contexto en el que se desenvolvió el Premio Nacional de Literatura de 1943 y el Premio Nacional de Periodismo de 1955.

En 1989, un proyecto Fondart permitió organizar este numeroso archivo en 150 cajas que contienen un total de 7.420 carpetas clasificadas por tema y luego ordenadas alfabéticamente.

Este archivo es considerado una fuente fundamental para investigadores, historiadores, o cualquier persona interesada en la literatura, el periodismo y la historia de Chile.

Para conocer más sobre el autor en el minisitio Joaquín Edwards Bello (1887-1968) de Memoria Chilena.

El inicio de las digitalizaciones: desde la AB a la AC

La catalogación de este legado comenzó en 2019, con una pausa durante la pandemia, y luego fue retomado en 2024. Dado que el archivo estaba organizado en carpetas, se decidió mantener este sistema en el formato digital. Aquel enfoque requirió una revisión exhaustiva de los procedimientos habituales para asegurar la correcta catalogación de cada documento.

La digitalización inició en el segundo semestre de 2024. Hasta el momento se han realizado 276 digitalizaciones, partiendo desde la AB ("Abanicos") y llegando hasta la AC ("Academia Vasca"). Las carpetas fueron organizadas en 21 archivos PDF para su publicación en la BNd.

Puedes visualizar y descargar estos archivos en la colección Archivo Temático Joaquín Edwards Bello en la BNd.

Galería

Miniatura
Miniatura