Biblioteca Nacional recibe el archivo de Alberto Kurapel
El Departamento de Colecciones Digitales de la Biblioteca Nacional ya tiene una nueva colección: el Archivo de Alberto Kurapel. Este material, compuesto por 56 cuadernos y 154 manuscritos diversos, da cuenta de la variada actividad del actor, dramaturgo, director de teatro, poeta y cantautor tanto en Chile como durante su exilio en Canadá, como fundador de La Compagnie des Arts Exilio.
El material fue donado en una ceremonia que se realizó el viernes 11 de abril, a las 12 horas, en la Sala Ercilla de la Biblioteca Nacional. La presentación contó con la participación de Alberto Kurapel y Susana Cáceres, creadora audiovisual y productora de La Compagnie des Arts Exilio.
"La Biblioteca Nacional ha sido parte fundamental de mi vida, a esta acudí siempre y con su legado me ayudó a reflexionar y a eludir en todo momento el maniqueísmo. Es un honor y un privilegio saber que parte fundamental de mi obra-creación, rescatada de entre las peripecias del destierro, será atesorada por este universo de la Memoria al que todo ser que necesite saber su lugar en el mundo, acudirá a este cosmos del saber, del pensamiento universal", dice Kurapel sobra la donación.
Al comenzar la actividad, la Directora de la Biblioteca Nacional, Soledad Abarca, señaló que “Nos alegra tener hoy esta sala tan llena de amigos. La presencia de Alberto Kurapel, simbólicamente es como volver a casa, pues hay una larga historia de complicidad con la BN. Además, quiero agradecer por recibir este maravilloso material de un artista múltiple que trabajó en diversos formatos, y con el cual realizaremos un minucioso trabajo para mantenerlo y resguardarlo de la mejor manera para las actuales y futuras generaciones.”
Durante la ceremonia se exhibió un fragmento del documental Geografía de Ausencias, realizado por Susana Cáceres. Luego ambos creadores participaron en una mesa de conversación junto a Víctor Quezada, editor de Memoria Chilena, sitio web de la Biblioteca Nacional. La ceremonia finalizó con la interpretación de la canción Más allá de la noche por Alberto Kurapel.
Manuscritos, fotografías, dibujos y folletos
El conjunto de documentos permite rastrear las obras de teatro performance y lanzamientos de discos de Alberto Kurapel a través de fotografías y folletos. Específicamente sobre su producción en Canadá durante la década de 1980 y comienzos del 1990, existen registros fotográficos, folletos y manuscritos de teatro-performance como ExiTlio in pectore extrañamiento (1983), Mémoire 85/Olvido 86 (1986), Off-Off-Off ou sur le Toit de Pablo Neruda (1986), Prométhée enchaîné selon Alberto Kurapel (1988), Carta de Ajuste ou Nous n’avons plus besoin de calendrier (1989), y La Bruta Interférence (1994).
La donación también incluye manuscritos de textos analíticos o ensayísticos sobre el teatro-performance, entre ellos, del libro Estética de la insatisfacción en el teatro-performance (2004).
Respecto de su faceta como poeta y músico, se pueden encontrar manuscritos de letras de canciones, partituras y poemas varios. Destaca el manuscrito del libro Berri-UQAM. El servicio ha sido reanudado (1988).
Los documentos también permiten adentrarse en el trabajo que realizó con la folklorista e investigadora Margot Loyola para la creación del video documental Margot Loyola y Osvaldo Cádiz: A lo humano (1998), dirigido por Kurapel. Tres cuadernos, además de fotografías y dibujos, registran sus encuentros en el contexto de esa obra.