La Biblioteca Nacional, que ya cumple 200 años de existencia, es y ha sido una institución fundamental en el desarrollo de Chile. Tras su fundación, en 1813, se ha constituido como una institución imprescindible en la recopilación, conservación y organización del patrimonio cultural y la memoria del país.
A lo largo de la historia, su principal misión ha sido abrir el acceso a la información, el conocimiento y la cultura a todos quienes lo requieran. Reconocida como una institución republicana, ha entendido el potencial democrático de la puesta en valor de sus colecciones para el uso de los chilenos y de todo el mundo.
Hoy, la Biblioteca Nacional de Chile enfrenta el desafío de modernizar al máximo todos sus servicios, apostando por potenciar sus recursos digitales y la difusión de su acervo bibliográfico. En este marco, y entre una serie de apuestas, despliega un plan maestro de desarrollo arquitectónico que buscará garantizar el aprovechamiento de la institución como un espacio público abierto e inclusivo.
En el marco de su Bicentenario, las celebraciones brindan una oportunidad para reflexionar y construir en comunidad los avances y progresos de la institución, convencidos de que la custodia del conocimiento albergado por la Biblioteca Nacional de Chile es una responsabilidad compartida por toda la nación.
Invitamos a todos nuestros usuarios de Chile y el mundo a participar activamente en los desafíos de la institución, a conocer su historia y a compartir en comunidad la riqueza de las colecciones que hoy alberga en sus paredes y en su creciente espacio virtual. Te invitamos a participar en la construcción de la Biblioteca Nacional del futuro.
Muchas gracias por visitarnos.