Institución
Centro de Investigaciones Diego Barros Arana
Autores
Cristián Guerrero Lira
Resumen en español
Estudia las principales características del período conocido como el de la "Reconquista Española" (1814-1817), tema sobre el que los historiadores chilenos no se han ocupado mayormente. Revisando la caracterización tradicional de esta época, y contrastando los planteamientos que sobre ella ha realizado la historiografía nacional con la información que es posible obtener de distintas fuentes documentales, se ofrece una visión más moderada de la política y de las acciones emprendidas por los gobernadores Mariano Osorio y Casimiro Marcó del Pont. Por otra parte, el texto aborda el período estudiado en el contexto de la situación histórica general de la independencia hispanoamericana, especialmente en el marco de los esfuerzos contrarrevolucionarios que emprendieron las autoridades y sectores privilegiados del Perú virreinal encabezado por Fernando de Abascal. Éstos se caracterizaron, además del contraste político con las fuerzas revolucionarias, por una serie de motivaciones e intereses económicos que determinaron el momento y las finalidades prácticas de su actuación en Chile. Además, se analizan las vinculaciones chileno-rioplatenses durante la Patria Vieja y la influencia que ellas tuvieron en la formación del Ejército de Los Andes, la Independencia de Chile y la organización de la Expedición Libertadora del Perú.

Palabras claves
Historia de Chile
Siglo XIX
Independencia
Reconquista
Fecha de publicación
Año 2002
Editores
Centro de Investigaciones Diego Barros Arana y Editorial Universitaria
ISBN
956-244-142-3
Idioma
Español
Página
330
Colección
Sociedad y Cultura
Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, Santiago, 2002, 330 páginas.