Institución
Centro de Investigaciones Diego Barros Arana
Autores
Juan Bautista Alberdi
Resumen en español
En 1876, el escritor argentino Juan Bautista Alberdi publicó en París La vida y los trabajos industriales de William Wheelwright en la América del Sur, una biografía del visionario empresario estadounidense fallecido tres años antes. Alberdi destacó a Wheelwright como un ejemplo de las contribuciones que los inmigrantes podían realizar en Sudamérica, al introducir la navegación a vapor en el Pacífico y promover la construcción de líneas férreas, incluyendo la primera en Chile. Además, fue impulsor del cuerpo de bomberos de Valparaíso y de la instalación de las primeras líneas telegráficas.
Para Alberdi, la obra de Wheelwright representaba una alternativa al militarismo predominante en la región, subrayando el progreso económico como fundamento del desarrollo social.
El empresario es retratado como un «héroe del progreso», capaz de unir a Sudamérica de manera más efectiva que las guerras de independencia. A través de esta biografía, Alberdi aprovecha
para cuestionar las trabas impuestas por gobiernos locales atrapados en estructuras coloniales, resaltar el impacto positivo de la inmigración y el papel de los actores no estatales en las jóvenes repúblicas.
Esta obra, nunca antes editada en Chile, salda una deuda pendiente con el legado de Wheelwright y con la perspectiva innovadora de Alberdi sobre la historia sudamericana. Su reedición
busca recuperar y valorar las actividades del empresario estadounidense y la particular mirada del ensayista argentino.
Para Alberdi, la obra de Wheelwright representaba una alternativa al militarismo predominante en la región, subrayando el progreso económico como fundamento del desarrollo social.
El empresario es retratado como un «héroe del progreso», capaz de unir a Sudamérica de manera más efectiva que las guerras de independencia. A través de esta biografía, Alberdi aprovecha
para cuestionar las trabas impuestas por gobiernos locales atrapados en estructuras coloniales, resaltar el impacto positivo de la inmigración y el papel de los actores no estatales en las jóvenes repúblicas.
Esta obra, nunca antes editada en Chile, salda una deuda pendiente con el legado de Wheelwright y con la perspectiva innovadora de Alberdi sobre la historia sudamericana. Su reedición
busca recuperar y valorar las actividades del empresario estadounidense y la particular mirada del ensayista argentino.
Palabras claves
Historia
Chile
Sudamérica
siglo XIX
Fecha de publicación
Año 2024
Compiladores
Gonzalo Serrano del Pozo
Editores
Centro de Investigaciones Diego Barros Arana
ISBN
956-978-244-613-6
Idioma
Español
Página
245
Colección
Fuentes para la historia de la República
Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, Santiago, 2024, 245 páginas.