Institución
               Centro de Investigaciones Diego Barros Arana
          Autores
              Fabián Jaksic, Pablo Camus, Sergio Castro
          Resumen en español
              Cuando nos planteamos la idea de realizar una historia de la ecología en Chile pensamos en una historia del tiempo reciente que rescate la labor y las investigaciones de los ecólogos en los últimos cincuenta años aproximadamente. Sin embargo, pronto nos dimos cuenta que no era posible explicar el devenir de la ecología actual sin comprender las profundas raíces que la anclan en los trabajos realizados por los naturalistas de antaño. En efecto, numerosos naturalistas extranjeros que pasaron por Chile habían estudiado y clasificado plantas y animales desde el siglo XVIII, por lo que era necesario reconocer su labor como gestores de la descripción de nuestra diversidad biológica, de nuestros recursos naturales y, en un plano más general, de nuestra historia natural y social.
Enfrentados a la tarea de reconstruir el desarrollo histórico de las ideas en ecología y de sus protagonistas, también pudimos evidenciar la gran cantidad de información que subyace en los escritos de viajeros y cronistas, girones de un pasado remoto pero que sin duda y bajo diferentes perspectivas se hace presente en la investigación actual que se desarrolla en la disciplina. Gran parte de esta información espera ser escrutada por futuros investigadores de la historia de las ciencias.
Por ello esta investigación tiene el objetivo de presentar un cuadro o panorama lo más completo posible sobre el desarrollo y evolución de las ciencias naturales y de la ecología en Chile, destacándose los trabajos realizados por cronistas y escritores coloniales, la labor efectuada por los sabios extranjeros avecindados en la naciente república, el surgimiento de los primeros naturalistas nacionales y el origen y desarrollo de las ciencias ecológicas y el ecologismo en los últimos cincuenta años.
          Enfrentados a la tarea de reconstruir el desarrollo histórico de las ideas en ecología y de sus protagonistas, también pudimos evidenciar la gran cantidad de información que subyace en los escritos de viajeros y cronistas, girones de un pasado remoto pero que sin duda y bajo diferentes perspectivas se hace presente en la investigación actual que se desarrolla en la disciplina. Gran parte de esta información espera ser escrutada por futuros investigadores de la historia de las ciencias.
Por ello esta investigación tiene el objetivo de presentar un cuadro o panorama lo más completo posible sobre el desarrollo y evolución de las ciencias naturales y de la ecología en Chile, destacándose los trabajos realizados por cronistas y escritores coloniales, la labor efectuada por los sabios extranjeros avecindados en la naciente república, el surgimiento de los primeros naturalistas nacionales y el origen y desarrollo de las ciencias ecológicas y el ecologismo en los últimos cincuenta años.
Palabras claves
          Historia de Chile
          Historia Colonial
          República
          Ecología
          Naturaleza
          Conservación
              Fecha de publicación
              Año 2012
          Editores
               Centro de Investigaciones Diego Barros Arana y CASEB
          ISBN
              978-956-244-260-2
          Idioma
              Español
          Página
              228
          Colección
              Libro Fuera de Colección
          Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, Santiago, 2012, 228 páginas.
 
  