Pasar al contenido principal

Ana María del Río

d

Ana María del Río nació en 1948, en Santiago. Es una escritora feminista chilena, novelista y cuentista. Es profesora de Castellano y Literatura. Ha cultivado el cuento y la novela, tanto para adultos como para níños y jóvenes. Pertenece al movimiento de la nueva narrativa chilena de los años 80 y posdictadura en Chile.

Debutó en la literatura con su libro de cuentos Entreparéntesis, en 1985, que ganó el concurso de cuentos de la Municipalidad de Santiago. Un año después lanzó su primera novela Óxido de Carmen, ganadora del Premio Bombal 1986, que abordaría la subjetividad femenina imperante en la literatura latinoamericana escrita por mujeres en la década de 1980, observable también en varias otras escritoras como Elena Poniatowska, Alejandra Luiselli, etc.

En 1990, recién llegada de su beca en Estados Unidos, recibe el Premio de la Editorial Andrés Bello por su novela Amalia en el umbral, Ed. Andrés Bello, 1990.

Su novela breve Siete días de la señora K., publicada en 1993 y reeditada en 2018 como Siete Días, provocó gran escándalo en su país por abordar el tema del sexo, la masturbación y lo sensual en un sujeto femenino. Ha ganado importantes premios de entre los que se destacan el premio Letras de Oro, (1989), otorgado por la Universidad de Miami, el premio Manuel Montt (2000) y el Premio Municipal de Santiago, obtenido 3 veces: una en categoría Cuento con Entreparéntesis; otra en categoría Novela Adultos con Tiempo que ladra (1995);  la última, en categoría Novela Juvenil con Lita, la niña del fin del mundo (2005).