Actualizado el: Vie, 30/05/2025
La Biblioteca de la Recoleta fue fundada en 1753 por el R. P. Fr. Manuel Acuña, quien trajo desde Roma los primeros libros de la colección para la educación y acrecentamiento intelectual de los...
Actualizado el: Vie, 30/05/2025
Bienvenido Invierno junto a Project Sekai Chile.
Auditorio.
Fuente: Biblioteca de Santiago
Actualizado el: Vie, 30/05/2025
Presentaciones de Baile “Versus: Battle K-Pop de la academia Momentum Dance Crew”.
Auditorio.
Fuente: Biblioteca de Santiago
Actualizado el: Vie, 30/05/2025
Club abierto, donde se invita a compartir saberes en torno al calor de los hilos y sus tramas, espacio de aprendizaje y enseñanza de manera libre y colaborativa.
Sala Creación.
Fuente: Biblioteca de Santiago
Actualizado el: Vie, 30/05/2025
Biblioteca itinerante que visita comunas de la RM dando servicio de préstamo de libros. Punto con frecuencia de 15 días.
Bibliobús: El Bosque (Calle Santa Cruz con Navidad).
Fuente: Biblioteca de Santiago
Actualizado el: Vie, 30/05/2025
Narración de cuentos utilizando la técnica de Kamishibai, no se requiere inscripción previa.
Sala Creación.
Fuente: Biblioteca de Santiago
Actualizado el: Vie, 30/05/2025
Biblioteca itinerante que visita comunas de la RM dando servicio de préstamo de libros. Punto con frecuencia de 15 días.
Bibliobús: La Granja (Esteban Gumucio con Las Industrias).
Fuente: Biblioteca de Santiago
Actualizado el: Vie, 30/05/2025
El Museo de Historia Natural de Valparaíso invita al lanzamiento oficial de su Tercera Memoria de Sostenibilidad, una publicación que consolida su rol pionero en la gestión ambiental dentro del...
Actualizado el: Vie, 30/05/2025
Con una masiva presencia de público, que alcanzó las casi 3 mil personas, el Museo de Historia de Concepción celebró el Día de los Patrimonios 2025, que este año se conmemoró el sábado 24 y el...
Actualizado el: Vie, 30/05/2025
El Museo del Limarí estrenará la exposición “Haciendo camino al andar” resultado del proyecto Haciendo camino al andar: talleres de exploración de las artes visuales, desarrollado entre niños, niñas...
Fuente: Museo del Limarí